Minou Tavárez Mirabal retoma sus causas tras dejar Fondo de Víctimas de la CPI

Ruth Encarnacion | 16 junio 2025

Santo Domingo.-Luego de cinco años como presidenta del Fondo Fiduciario para las Víctimas de la Corte Penal Internacional, Minou Tavárez Mirabal vuelve a enfocarse en su trabajo con la Fundación Hermanas Mirabal, la Casa Museo en Salcedo y el partido Opción Democrática, que fundó y hoy lidera el exsenador José Horacio Rodríguez.

Promoción de la memoria histórica

Durante una reciente visita a escuelas en Nueva York y Lawrence (Massachusetts), Minou presentó la versión en inglés de Vivas en su jardín, las memorias de su madre, Dedé Mirabal. La edición busca acercar la historia de las Hermanas Mirabal a nuevas generaciones de dominicanos nacidos en EE. UU., muchos de los cuales no dominan el español.

Educación e identidad

Minou destaca el interés de estudiantes dominicanos en el exterior por sus raíces, aunque lamenta las carencias en la enseñanza de la historia nacional en el país: “Decir que se enseña bien es dar demasiado crédito. Hay mucho por mejorar”.

Regreso a la política activa

Tavárez Mirabal reafirma su compromiso político con Opción Democrática y critica el modelo clientelista del sistema partidario actual. Aunque no cree en las candidaturas independientes como solución, sí apuesta por alianzas que fortalezcan las propuestas progresistas.

Crítica al modelo actual

Considera que el actual gobierno del PRM es “el más conservador y de derechas que ha tenido el país”, y lo acusa de usar recursos públicos para fines partidarios. También denuncia una política migratoria “inhumana” y sin soluciones reales.

Panorama internacional

Desde su experiencia en la CPI, advierte sobre la fragilidad del sistema internacional de justicia y la amenaza a la democracia: “Los derechos humanos están en retroceso, y la democracia parece reducida a un trámite electoral”.

Feminismo y justicia social

Minou llama a integrar la lucha feminista con las causas sociales, y lamenta que hoy el proyecto de ley con las tres causales para despenalizar el aborto no tenga espacio en la agenda legislativa.