Ministerio Público arresta a exdiputada Rosa Amalia Pilarte López

ElAvance | 03 septiembre 2025

Santo Domingo. – El Ministerio Público ejecutó la mañana de este miércoles la sentencia condenatoria contra la exdiputada Rosa Amalia Pilarte López, tras gestionar la autorización judicial en cumplimiento de la condena irrevocable de 5 años de prisión por lavado de activos provenientes del narcotráfico.

La Unidad de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados (Ucaprec) del Ministerio Público, que encabeza la fiscal Andry De Los Santos, ejecutó la orden de captura y arresto, emitida por el Tribunal de Ejecución de la Pena del Departamento Judicial de La Vega mediante el auto penal número 212-01-2025-SADM-00700, del 2 de septiembre de 2025.

Luego de que las fiscales Andry De Los Santos y Sourelly Jaquez realizaran un allanamiento con autorización judicial en su vivienda de La Vega, Pilarte López se entregó este miércoles ante las autoridades de la Procuraduría General de la República.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia ratificó la sentencia impuesta por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia en funciones de tribunal de juicio de la jurisdicción privilegiada, emitida el 28 de mayo del pasado año, la cual adquirió la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada.

La decisión permite también al Estado decomisar bienes muebles e inmuebles valorados en miles de millones de pesos producto del lavado de activos provenientes del narcotráfico.

En el proceso contra la exlegisladora, el Ministerio Público estuvo representado por Fernando Quezada García, Pedro Inocencio Amador Espinosa y Pelagio Alcántara Sánchez, del Departamento de Jurisdicción Privilegiada y Procesos Especiales, junto con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, en representación de la Procuradora General de la República.

La Suprema Corte de Justicia decidió sobre sentencia de la Segunda Sala Penal de ese órgano que condenó a Pilarte a cumplir 5 años de prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Rafey Mujeres, provincia Santiago, tras declararla culpable de lavado de activos provenientes del narcotráfico.

Además de la condena de 5 años de reclusión, Pilarte fue condenada al pago de 200 salarios mínimos por los jueces Fran Soto, María Garabito, Nancy Salcedo, Francisco Jerez y Francisco Ortega Polanco, quienes se inhibieron en la casación por haber conocido el proceso en la etapa anterior.

El tribunal le condena, además, al pago de las costas del proceso, lo mismo que en la casación.

El Ministerio Público probó en todo el proceso que Pilarte violó los artículos 3, numerales 1, 2 y 3; artículo 9, numerales 1 y 2, de la Ley 155 de 2017, contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo en la República Dominicana, así como también los artículos 3, letras A y B, 18, y artículo 21, literales A y B, de la antigua Ley 72 del 2002, sobre Lavado de Activos provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras Infracciones Graves.

Rosa Amalia Pilarte formaba parte de la red de lavado de activos del narcotráfico que encabezaba su esposo Miguel Arturo (Micky) López Florencio, de la que también formaban parte sus hijos José Miguel López Pilarte y Miguel Arturo López Pilarte, así como también los declarados en rebeldía Pablo Antonio Martínez Javier y Rigoberto Bueno Javier.

Los fiscales sustentaron con pruebas que la procesada contribuyó con la colocación en el sistema financiero nacional de cuatro mil cuatrocientos dieciocho millones trescientos noventa y nueve mil trescientos doce pesos con 92/100 (RD$4,418,399,312.92), a pesar de que durante el período comprendido entre los años 2003 y 2021 solo percibió salarios e ingresos por un total de dieciséis millones trescientos setenta y ocho mil quinientos cincuenta y siete pesos con 45 centavos (RD$16,378,557.45), reportados tanto en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) como de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).