Ministerio de Salud confirma virus Oropouche circula en el país y emite alerta epidemiológica

ElAvance | 28 agosto 2024

Santo Domingo, RD.-El Ministerio de Salud lanzó este miércoles una alerta epidemiológica a nivel nacional tras confirmar la presencia del virus Oropouche en muestras de sangre provenientes de un laboratorio en el Distrito Nacional. Aunque inicialmente las pruebas habían dado negativo para dengue, una reevaluación reveló la presencia del virus Oropouche.

Actualmente, no se registran casos activos de la enfermedad en el país. No obstante, las autoridades han reforzado la vigilancia entomológica y epidemiológica para detectar cualquier nuevo caso. Esta alerta tiene como objetivo prevenir y controlar la propagación del virus.

Siguiendo las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Ministerio de Salud ha instado a la población a adoptar medidas preventivas, como el uso de mosquiteros y la eliminación de criaderos de mosquitos, para reducir el riesgo de infección.

¿Qué es el Oropouche?

El Oropouche es una enfermedad transmitida por insectos, principalmente por la picadura del "jején" (Culicoides paraensis) y, en menor medida, por el mosquito Culex, ambos presentes en la región.

Síntomas

Entre los síntomas del virus Oropouche se incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, rigidez en las articulaciones, y en algunos casos, visión doble y vómitos persistentes.

Recomendaciones

Dado que no existe un tratamiento específico para el Oropouche, las autoridades recomiendan buscar atención médica inmediata si se presentan estos síntomas y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias.

Situación en las Américas

Hasta la semana epidemiológica 29, se han reportado 8,078 casos confirmados de Oropouche en varios países de América Latina, incluyendo Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba y Perú, con dos muertes registradas, según la OPS-OMS.