Mineros del Pomier solicitan encuentro con las autoridades tras medidas de restricción

Ruth Encarnacion | 01 marzo 2025

Santo Domingo.-La comunidad local de la Reserva Antropológica Cuevas de Borbón, conocida también como las Cuevas del Pomier, se encuentra en una situación de tensión tras la reciente prohibición de las actividades mineras en la zona. Después de varios días de presencia militar, la medida, anunciada oficialmente por el Gobierno, busca proteger alrededor de 50 cuevas que contienen arte rupestre precolombino, considerado patrimonio de los taínos.

Situación que ha despertado el interés de los mineros que llevan años beneficiándose de estos recursos, para que las autoridades se acerquen a ellos para definir que pasará con sus negocios.

La región, rica en piedra caliza y otros recursos minerales, había sido un centro de actividad minera tanto artesanal como industrial. Sin embargo, con la nueva disposición, la minería se ha detenido, y los camiones que solían transitar por la zona ahora están parados, lo que ha generado molestias entre los residentes, quienes piden a las autoridades que levanten las restricciones o busquen una solución negociada.

El presidente Luis Abinader, en su discurso del 27 de febrero, anunció que se está trabajando para convertir las Cuevas del Pomier en la Capital Prehistórica del Caribe. Como parte de este proyecto, se planea solicitar a la Unesco que las cuevas sean reconocidas como Patrimonio Cultural de la Humanidad una vez concluido su proceso de restauración.