Milei, Bukele y otros líderes mundiales que Donald Trump ha invitado a su toma de posesión

ElAvance | 17 enero 2025

La ceremonia de investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, programada para el 20 de enero, marcará su regreso al poder, y se llevará a cabo con una lista de invitados cuidadosamente seleccionada, la cual refleja las inclinaciones políticas del mandatario electo.

A diferencia de otras ceremonias, en las que se acostumbra la presencia de jefes de misiones diplomáticas acreditados, Trump ha optado por invitar a líderes políticos con los que busca fortalecer lazos estratégicos.

Entre los jefes de Estado confirmados se destacan figuras como el presidente de Argentina, Javier Milei; el presidente de El Salvador, Nayib Bukele; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; y el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quienes han mantenido estrechas relaciones con el nuevo presidente.

Además, Edmundo González, líder de la oposición venezolana, asistirá al evento tras haber sido reconocido por Trump como presidente legítimo de Venezuela. La invitación fue confirmada a través de las redes sociales del Comando Nacional de Campaña de González.

Personajes de la extrema derecha de varios países también estarán presentes, entre ellos Santiago Abascal, líder del partido español Vox, que participará como parte del grupo europeo Patriotas para Europa.

Además, se sumarán figuras cercanas a Trump como el político británico Nigel Farage y el ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. No obstante, entre los ausentes estarán líderes como Pedro Sánchez de España, Vladimir Putin de Rusia y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, quienes no figuran en la lista de invitados.

La ceremonia también reflejará la creciente influencia de las corporaciones en la política estadounidense, con la participación de empresarios y gigantes tecnológicos. Elon Musk, quien ha donado más de US$270 millones a lo largo de la campaña y al evento inaugural, será una de las figuras clave.

Asimismo, se espera la presencia de líderes del sector tecnológico, como Sam Altman, CEO de OpenAI; Mark Zuckerberg, CEO de Meta; Shou Chew, CEO de TikTok; y Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, lo que subraya el papel preponderante de la industria tecnológica en la agenda de Trump.