México presenta "Olinia"; el primer minivehículo eléctrico diseñado y ensamblado en ese país

ElAvance | 06 enero 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el proyecto Olinia, la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos diseñados y fabricados con ingeniería nacional. El lanzamiento está previsto para 2026, coincidiendo con el partido inaugural del Mundial de Fútbol en el Estadio Azteca.

Características y objetivos del proyecto: Sheinbaum destacó que Olinia producirá vehículos eléctricos seguros, accesibles y conectables a enchufes estándar, priorizando componentes de fabricación mexicana. Este esfuerzo busca fortalecer la industria local y construir una cadena de producción nacional sostenible.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, resaltó el significado del nombre Olinia en náhuatl, que alude al movimiento. Describió el proyecto como un avance histórico que podría marcar un hito en la industria automotriz mexicana, promoviendo la transición energética y ofreciendo precios competitivos que permitan a las familias mexicanas acceder a estos vehículos.

Modelos y costos: Olinia fabricará tres modelos:

Movilidad personal, para uso individual.

De barrio, ideal para distancias cortas.

Última milla, destinado a entregas de mercancías.

    Los precios oscilarán entre 90,000 y 150,000 pesos mexicanos (aproximadamente 4,430 a 7,390 dólares).

    Inversión y perspectivas: Roberto Capuano, encargado del proyecto, calificó el plan como ambicioso y destacó su enfoque en la viabilidad económica a largo plazo. Olinia será impulsada con una combinación de inversión pública y privada, consolidándose como un referente en la movilidad eléctrica en México.

    Este desarrollo no solo posicionará al país en la industria automotriz sostenible, sino que también impulsará la economía local, alineándose con los objetivos de innovación y sostenibilidad promovidos por el gobierno mexicano.