Medidas económicas de Trump provocan pérdida bursatil de 6 mil millones de dólares
ElAvance | 05 abril 2025
El mercado bursátil de Estados Unidos experimentó su mayor caída en dos días, con una pérdida histórica de más de 6 billones de dólares durante los últimos jueves y viernes. Este desplome es el resultado de las tensiones generadas por las políticas comerciales implementadas por Donald Trump.
Según datos de Dow Jones Market, citados por MarketWatch, desde el 17 de enero —antes de que Trump comenzara su segundo mandato— el mercado perdió alrededor de 11,1 billones de dólares. De esta cifra, 6,6 billones se evaporaron en solo 48 horas debido a la incertidumbre provocada por los aranceles impuestos por Trump y la represalia de China, lo que marcó la mayor caída en dos días en la historia del mercado estadounidense.
En cuanto a los índices bursátiles, al cierre de las operaciones del viernes, el S&P 500 sufrió una caída del 5,9%, mientras que el Nasdaq y el Dow Jones descendieron un 5,8% y un 5,5%, respectivamente. Estas pérdidas reflejan la peor baja desde marzo de 2020, cuando el mercado se desplomó debido a la crisis del COVID-19.
El descenso del S&P 500 durante estos días fue más pronunciado que el de los primeros 75 días del mandato de George W. Bush, en una de las caídas más graves que se han registrado al inicio de un nuevo gobierno.
A pesar de la noticia positiva sobre el mercado laboral, que en general tiende a calmar los ánimos de los inversores, el informe no fue suficiente para detener la caída de los índices.
Rick Rieder, director de inversiones de BlackRock, indicó que las condiciones económicas han cambiado radicalmente, señalando que "el mundo ha cambiado y las condiciones económicas han cambiado".
Por su parte, Donald Trump se mostró optimista en un mensaje publicado en sus redes sociales, asegurando que las grandes empresas no temen los aranceles, ya que están comprometidas con su presencia en Estados Unidos. Según Trump, estas empresas están centradas en el "gran acuerdo" que según él impulsará la economía del país. "¡Ya está en marcha!", concluyó el exmandatario.