Marco Rubio presiona a Panamá para que haga cambios inmediatos en el Canal

ElAvance | 02 febrero 2025

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió este domingo que su país tomará medidas si Panamá no realiza cambios inmediatos en la administración del Canal de Panamá, alegando que el país centroamericano ha violado el tratado de traspaso.

Durante una reunión con el presidente panameño José Raúl Mulino, el secretario de Estado estadounidense dejó claro que la situación actual es “inaceptable” y que, en caso de no haber modificaciones, Washington actuará para proteger sus derechos en virtud del tratado. Así lo informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Rubio sostuvo que el presidente Donald Trump ha determinado preliminarmente que la creciente influencia del Partido Comunista Chino en la zona del canal representa una amenaza estratégica y una violación del Tratado de Neutralidad de 1977.

Panamá defiende su soberanía

Por su parte, el presidente Mulino respondió con firmeza, asegurando que la soberanía de Panamá no está en discusión. “No cabe duda de que el canal es operado por nuestro país y así seguirá siendo”, afirmó tras la reunión.

El debate sobre el control del canal se intensifica en medio de preocupaciones por la presencia de inversiones chinas en la infraestructura interoceánica. La empresa Hutchison Ports, con sede en Hong Kong, mantiene concesiones en ambos extremos del canal y recientemente obtuvo una extensión de 25 años sin licitación, lo que ha generado inquietudes en Washington.

Un tema clave para Trump en la región

Antes de su llegada a Panamá, Rubio destacó en un artículo en The Wall Street Journal que su viaje subraya la prioridad de la administración Trump de reforzar su influencia en la región. Entre los temas centrales de su agenda figuran el control migratorio, la lucha contra el narcotráfico y la creciente presencia de China en América Latina.

En este contexto, la Casa Blanca evalúa opciones para garantizar que la administración del canal no quede en manos de intereses estratégicos chinos. Analistas sugieren que Panamá podría considerar otorgar la concesión de operaciones a una empresa estadounidense o europea para calmar las preocupaciones de Washington, aunque no está claro si esto satisfaría al gobierno de Trump.

Tras su visita a Panamá, Rubio continuará su gira por El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, donde discutirá temas de seguridad y cooperación migratoria.