Los presidentes de EE.UU. que han ganado el Nobel de la Paz ¿Trump se unirá a la lista?

Max Herrera | 09 octubre 2025

Estados Unidos.- Cuatro presidentes de Estados Unidos han sido galardonados con el Premio Nobel de la Paz: Theodore Roosevelt, Woodrow Wilson, Jimmy Carter y Barack Obama. El Premio Nobel de la Paz es uno de los galardones más prestigiosos a nivel mundial, por lo cual su nominación es algo muy deseado dentro de las esferas geopolíticas. En 2025, Donald Trump busca unirse a esta selecta lista, aunque su candidatura enfrenta tanto apoyo como escepticismo.

Trump ha mostrado un interés constante en obtener el Nobel de la Paz, no solo por su mediación en Gaza, sino también por sus gestiones diplomáticas para detener la guerra en Ucrania y contribuir a la resolución de otros conflictos internacionales. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, ha reiterado que considera que sus acciones por la estabilidad global merecen reconocimiento, calificando de “gran insulto” que no se le otorgue el galardón.

A continuación el listado de presidentes de EE.UU. que han obtenido el galardón:

Theodore Roosevelt (1906):

El 26.º presidente de EE.UU., Theodore Roosevelt, fue el primer mandatario estadounidense en recibir el Nobel de la Paz. En 1906, fue galardonado por su mediación en la guerra ruso-japonesa, facilitando las negociaciones que llevaron al Tratado de Portsmouth. Su habilidad para negociar entre dos potencias en conflicto le valió el reconocimiento internacional.

Woodrow Wilson (1919):

Woodrow Wilson, el 28.º presidente, recibió el Nobel en 1919 por su papel en la creación de la "Liga de Naciones" tras la Primera Guerra Mundial, polémica predecesora directa de la actual Organización de las Naciones Unidas (ONU). Aunque su visión de una organización internacional para mantener la paz fue innovadora, la negativa del Senado estadounidense a unirse a la Liga también generó críticas.

Jimmy Carter (2002):

El 39.º presidente, Jimmy Carter, fue galardonado en 2002 por sus esfuerzos en la promoción de la paz, los derechos humanos y la democracia. Tras dejar la presidencia, fundó el "Centro Carter", que ha trabajado en la resolución de conflictos, la supervisión de elecciones y la erradicación de enfermedades.

Barack Obama (2009):

Barack Obama, el 44.º presidente, recibió el Nobel en 2009 por sus esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional. Aunque su administración promovió el desarme nuclear y buscó mejorar las relaciones con el mundo musulmán, su premio fue objeto de mucha controversia, en su momento, debido a que solo llevaba nueve meses en el cargo cuando fue anunciado y porque su gestión también impulsó conflictos armados.

¿Trump dormirá con o sin el oro?

Donald Trump, el 45.º y 47.º presidente, ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz en varias ocasiones. En 2025, el ministro de Relaciones Exteriores de Malta, Ian Borg, lo propuso nuevamente, citando su mediación en acuerdos de paz entre Armenia y Azerbaiyán, así como un alto el fuego entre Israel y Hamas. Sin embargo, expertos señalan que su enfoque unilateral y su escepticismo hacia las instituciones internacionales podrían dificultar su candidatura e impedir que logre convertirse en el quinto mandatario de los Estados Unidos en ganar este prestigioso galardón.