Los otros apagones masivos que han ocurrido en el mundo
Max Herrera | 28 abril 2025
Santo Domingo.- Este lunes 28 de abril de 2025, España y Portugal están viviendo un apagón eléctrico sin precedentes, que ha dejado a millones de personas sin luz ni comunicaciones durante varias horas. El corte, que comenzó desde temprano, ha afectado a casi toda la península ibérica, con excepción de las Islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, que cuentan con sistemas energéticos independientes.
A lo largo de las últimas décadas, se han registrado apagones históricos que afectaron a millones de personas, en diferentes países del mundo.
Poca sorpresa aquí, el "fin del mundo" allá
En República Dominicana, los apagones, aunque cada vez menos frecuentes gracias a mejoras en el sistema eléctrico, pero cuando ocurren son vistos como algo que no debe de causar demasiada sorpresa. Cuando se va la luz, la mayoría de la población simplemente espera o se adapta sin mayores sobresaltos.
En contraste, el apagón que hoy afecta a gran parte de España y Portugal ha generado un caos inmediato: personas inundando los supermercados como en los tiempos de la pandemia del Covid-19, abarrotando servicios suspendidos, conducotres colapsando el tráfico y una avalancha de reacciones en redes sociales. Mientras aquí un corte eléctrico provoca poca sorpresa, allá se vive como un pequeño "fin del mundo".
Nueva York, 2003: La ciudad que nunca duerme… a oscuras
El 14 de agosto de 2003, un fallo en la red eléctrica dejó sin suministro a más de 50 millones de personas en el noreste de Estados Unidos y el sureste de Canadá. Ciudades como Nueva York, Detroit, Cleveland, Ottawa y Toronto quedaron a oscuras durante más de 24 horas. El apagón fue una gran sorpresa para la población, que no estaba acostumbrada a interrupciones de tal magnitud. El origen del corte se situó en la zona de los Grandes Lagos de EE. UU., y se trasladó a Canadá, provocando la desconexión de 21 centrales eléctricas y nueve reactores nucleares.

Puerto Rico, 16 de abril de 2025: Crisis energética
Puerto Rico volvió a quedarse prácticamente a oscuras el 16 de abril de 2025 tras un fallo en una línea de transmisión. La isla, que ya había sufrido un apagón masivo la víspera de Año Nuevo, enfrenta una crisis energética crónica.

28 de septiembre de 2003: Italia
Una tormenta en Suiza provocó la caída de árboles sobre líneas de alta tensión, lo que desencadenó un apagón generalizado en Italia. Millones de personas quedaron sin electricidad, y ciudades como Roma y Milán se vieron especialmente afectadas.

25 de mayo de 2005: Moscú, Rusia
Una avería en la central eléctrica de Cháguino provocó el mayor apagón en la historia de Moscú, dejando sin luz a aproximadamente cinco millones de personas. El metro se detuvo, los semáforos dejaron de funcionar y la Bolsa de Moscú suspendió sus operaciones.
30 y 31 de julio de 2012: India
India sufrió dos apagones consecutivos que afectaron a más de 600 millones de personas, aproximadamente el 9% de la población mundial. La sobrecarga de la red eléctrica debido al exceso de consumo en varios estados provocó el colapso del sistema. El transporte ferroviario se paralizó y los hospitales tuvieron que recurrir a generadores de emergencia.

Chile, 25 de febrero de 2025
Chile sufrió uno de los mayores apagones de su historia reciente el 25 de febrero de 2025, cuando un fallo en una de las tres principales líneas de transmisión dejó al 98% del país sin suministro eléctrico. Desde Arica, en el extremo norte, hasta Lagos en el sur —una extensión de 2,400 kilómetros—, la oscuridad se apoderó del territorio.
16 de junio de 2019: Argentina, Uruguay y Paraguay
Un fallo en la transmisión desde la represa hidroeléctrica de Yacyretá provocó un apagón que dejó sin electricidad a casi toda Argentina y Uruguay, así como a partes de Paraguay. El corte afectó a decenas de millones de personas, interrumpiendo el transporte y los servicios básicos.
No es el primer apagón masivo en España
no es la primera vez que España enfrenta cortes masivos de energía. A lo largo de las últimas décadas, tanto España como otros países han experimentado apagones significativos que han afectado a millones de personas.
5 de noviembre de 2006: Apagón en Europa Occidental
Un fallo en la red eléctrica de Alemania provocó un apagón que afectó a unos 10 millones de personas en nueve países europeos, incluyendo España, Portugal, Francia e Italia. El incidente se originó cuando se desconectó una línea de alta tensión para permitir el paso de un barco por el río Ems, lo que desencadenó una reacción en cadena debido a la sobrecarga de otras líneas. En España, varias regiones experimentaron cortes de luz temporales, evidenciando la interdependencia de las redes eléctricas europeas.
24 de julio de 2021: Impacto de un hidroavión en Francia
Un hidroavión colisionó con una línea de alta tensión en Francia, provocando la desconexión temporal de la península ibérica de la red eléctrica europea. Este incidente dejó sin suministro eléctrico a más de un millón de personas en España y Portugal, afectando comunidades como Cataluña, Madrid, Andalucía y Murcia. El servicio se restableció en aproximadamente una hora, pero el evento destacó la fragilidad de las interconexiones eléctricas internacionales.