Lo que ha pasado en Haití en lo que va en el 2025

Max Herrera | 13 febrero 2025

Haití.- En lo que va de 2025, Haití ha enfrentado una intensificación de su crisis sociopolítica y de seguridad, marcada por un aumento alarmante de la violencia, el control territorial de las pandillas y una inestabilidad política persistente.

Incremento de la violencia y del control de las pandillas

La violencia en Haití sigue en aumento. Según informes de la ONU, más de 5,500 personas perdieron la vida en 2024 debido a la violencia descontrolada, y al menos 300,000 fueron desplazadas por la inseguridad, esta situación solo ha seguido en aumento en el inicio de 2025, según informes.

Las pandillas han consolidado su control sobre amplias zonas del país, especialmente en la capital, Puerto Príncipe, donde imponen su ley y generan un clima de terror entre la población. El líder de una de las principales coaliciones de pandillas, Jimmy Chérizier, alias "Barbecue", ha sido una figura central en esta escalada de violencia. Recientemente, anunció una "nueva batalla", instando a la población a no salir a las calles y advirtiendo sobre futuras acciones violentas, tras las avanzadas de la fuerza policial multinacional encabezada por Kenia.

Visita del presidente colombiano Gustavo Petro a Haití

En enero de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó una visita oficial a Haití, siendo la primera de un jefe de Estado en cinco años. Durante su estancia, se reunió con el jefe del Consejo Presidencial de Transición, Leslie Voltaire, para fortalecer las relaciones bilaterales en áreas como comercio, seguridad y ayuda humanitaria. La visita también buscó honrar la historia compartida de lucha por la independencia entre ambas naciones. Esta visita se produjo en un contexto de tensiones internacionales y desafíos internos en Colombia relacionados con la seguridad.

Fuente: externa.

«Barbecue» es visto celebrando carnaval de su país

El 4 de febrero 2025 Jimmy Chérizier, alias «Barbecue», el principal jefe pandillero de Haití y líder de la banda Vivre Ensemble («Vivir Juntos»), fue visto disfrutando abiertamente del carnaval junto a otros individuos, trasladándose sin restricciones desde sus bases hasta la llanura.

En un video difundido en redes, se observa a Barbecue bailando, ondeando una bandera y sosteniendo lo que parece ser una botella de alcohol, mientras comparte con un grupo de personas. Muchas de ellas llevan el rostro parcialmente cubierto y parecen estar familiarizadas con el líder pandillero.

Abinader recibe al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio; se refiere al tema de Haiti

El 6 de enero el presidente Luis Abinader encabezó este jueves una rueda de prensa, donde el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que la nación norteamericana no le pedirá a República Dominicana que acepte una ola masiva de migrantes, al tiempo que dijo que ningún país del mundo puede tolerar eso y, por lo tanto, no se le puede exigir a este país que lo haga.

“Esa fue mi posición como senador y es mi posición como secretario de Estado”, expresó, y continuó diciendo que “la solución de Haití está en manos de Haití, de su pueblo, de sus élites, pero vamos a ayudar. Vamos a participar porque no podemos ignorar los problemas que existen. Su futuro y su destino deben estar en manos de ese pueblo”.

Abinader manifestó que la crisis en Haití fue otro de los temas tratados con el secretario de Estado de los Estados Unidos, indicando que expresó que la situación en el país vecino requiere una respuesta solidaria de todas las naciones.

También reiteró que no hay una solución dominicana para la problemática en Haití.

Más temprano, Abinader y el secretario de Estado de los Estados Unidos encabezaron una reunión de trabajo con miembros de sus delegaciones.

Fuente: Presidencia.

Haití: el vecino que sigue generando preocupación

A pesar de que la crisis haitiana ha dejado de estar en el centro del debate nacional en la República Dominicana, la realidad es que su impacto sigue siendo profundo y de gran relevancia para el país.

La violencia descontrolada, la crisis humanitaria y la falta de estabilidad en Haití no solo afectan a su población, sino que también generan presiones migratorias, preocupaciones de seguridad y desafíos diplomáticos para Quisqueya.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x