LMD respalda modificación a la Ley de Residuos Sólidos

Martin Severino | 18 julio 2025

Santo Domingo. – La Liga Municipal Dominicana (LMD) calificó como un avance significativo la aprobación del proyecto que modifica la Ley 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de los Residuos Sólidos, iniciativa que refuerza el compromiso del país con una gestión más eficiente, sostenible y moderna de los desechos urbanos.

El secretario general de la Liga, Víctor D’Aza, destacó que esta modificación responde a una necesidad urgente de los gobiernos locales de contar con mayores recursos para optimizar los servicios de limpieza y recolección de basura en los municipios y distritos municipales.

“Esta es una ley que promulgó el presidente Luis Abinader y que nos permite avanzar en la transformación del modelo actual de gestión de residuos sólidos, por lo que su revisión y modificación tras cinco años de aplicación nos permite seguir dando pasos en esta dirección”, expresó D’Aza.

Uno de los elementos centrales de la modificación es la creación de nuevas fuentes de ingresos para los gobiernos locales. La pieza legislativa, aprobada en segunda lectura por la Cámara de Diputados, establece una contribución especial proveniente del Fideicomiso DO Sostenible. Este aporte se destinará exclusivamente al pago de la recolección de residuos y la adquisición de equipos y maquinarias necesarias para dicho fin.

Según lo aprobado, a partir del año 2026 se aplicará una tarifa de veinte pesos dominicanos (RD$20.00) por habitante, la cual permitirá robustecer la infraestructura y operatividad de los servicios de limpieza en todo el país.

D’Aza subrayó que esta modificación incorpora aspectos clave para asegurar tanto la sostenibilidad financiera como la protección medioambiental en la gestión de residuos. Asimismo, valoró el proceso de diálogo técnico y político que se impulsó desde la Cámara de Diputados para lograr consensos entre los distintos sectores involucrados.

“La gestión eficiente de los residuos no solo es un tema ambiental, es un tema de salud pública, de calidad de vida y de desarrollo territorial. Este paso nos permite seguir construyendo municipios más limpios, organizados y sostenibles”, concluyó el titular de la LMD.