Llevan camión repleto de pruebas a tribunal donde se conoce caso de corrupción contra exministros

Martin Severino | 22 agosto 2025

Santo Domingo. – En un hecho sin precedentes por su magnitud, el Ministerio Público presentó este viernes ante el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional un camión cargado con presuntas pruebas documentales en el caso de corrupción que involucra a varios exministros y exfuncionarios del Estado.

El vehículo, que contenía decenas de cajas con evidencias, fue estacionado frente al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, desde donde el personal judicial trasladó los documentos hacia el tribunal antes del inicio de la audiencia preliminar. El caso es conocido por la jueza Altagracia Ramírez, quien preside esta etapa procesal en la que el órgano acusador continúa con la lectura del extenso expediente.

Entre los principales imputados figuran los exministros Donald Guerrero (Hacienda), Gonzalo Castillo (Obras Públicas) y José Ramón Peralta (Presidencia), además de otros ex altos cargos como Daniel Omar Caamaño, excontralor general; Luis Miguel Pichirilo, exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA); y Claudio Silver Peña, exdirector de Catastro Nacional.

También están señalados Óscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández, exdirectores de Casinos y Juegos de Azar. La acusación del Ministerio Público sostiene que la presunta red de corrupción operó a través de importantes entidades estatales, incluyendo el Ministerio de Hacienda, la Contraloría General de la República, Bienes Nacionales, Catastro Nacional, Presupuesto, el CEA y el Banco de Reservas.

El expediente, que ocupa 3,662 páginas, detalla las operaciones ilícitas que habrían permitido el desfalco de más de 21 mil millones de pesos. En total, el caso involucra 46 imputados, divididos en 34 personas físicas y 12 jurídicas, conformando una de las tramas de corrupción más grandes en la historia reciente del país.

El Ministerio Público ha calificado el caso como emblemático en la lucha contra la impunidad, mientras la ciudadanía y los sectores sociales observan con atención el desarrollo del proceso.