Ligia Bonetti afirma que el sector industrial dominicano ha sido ignorado por los gobiernos

Victor Herasme | 19 septiembre 2024

Santo Domingo, RD.-La presidente del Grupo SID, Ligia Bonetti de Valiente, afirmó que el sector industrial del país ha sido "prácticamente ignorado" por las autoridades, las cuales a su juicio, han dado prioridad a otros renglones de la economía.

En un artículo de opinión que publicó en el periódico Listín Diario, titulado; "Progreso sin enfoque: El riesgo de avanzar sin una visión clara", Bonetti manifestó que este desequilibrio no solo afecta la competitividad de las empresas nacionales, sino que también debilita la confianza en el crecimiento económico sostenido.

"Y qué decir del sector industrial dominicano, que ha sido prácticamente ignorado, mientras se coloca en un pedestal al capital extranjero de los hoteles y las zonas francas. Porque, por supuesto, el capital nacional parece ser menos importante, menos brillante y merecedor de incentivos", escribió.

La dirigente empresarial calificó como irónico esta situación.

"¡Qué ironía! En un país que, en teoría, debería priorizar su propio desarrollo interno, resulta que los dólares externos son más seductores que las oportunidades de crecimiento de sus propias industrias. El sector industrial dominicano parece ser el hijo no reconocido, siempre a la sombra, observando cómo otros sectores reciben los beneficios que nunca llegan a su mesa", agregó.

En el artículo, Ligia Bonetti destaca además la necesidad de una visión definida para el progreso en los ámbitos económico y social, advirtiendo que avanzar sin un enfoque claro puede resultar en un desarrollo desarticulado y en la desilusión de la ciudadanía.

Asimismo, subraya que es crucial establecer planes estratégicos que integren las diferentes necesidades de la sociedad, y que la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil es fundamental para garantizar un desarrollo sostenible y equitativo.

Advierte que sin una planificación adecuada, el riesgo de implementar políticas ineficaces se incrementa, lo que podría conducir a un futuro incierto y desalentador.

Hizo un llamado a las autoridades y a todos los actores involucrados a trabajar juntos para establecer un marco claro y coherente que guíe el progreso, asegurando que solo a través de un enfoque colaborativo se podrán evitar los peligros de un avance sin rumbo y se pueden construir las bases para un futuro más prometedor.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x