Leonel Fernández y Ernesto Samper presentan recomendaciones para solucionar crisis en Venezuela

Victor Herasme | 30 julio 2024

Los expresidentes de la República Dominicana y de Colombia, Leonel Fernández y Ernesto Samper, presentaron este lunes por la noche sus recomendaciones para abordar la situación en la República Bolivariana de Venezuela tras el reciente proceso electoral presidencial.

Fernández y Samper, quienes actuaron como observadores del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela durante las elecciones del domingo, emitieron una declaración conjunta en la que destacan varias propuestas para avanzar en la resolución de la crisis:

Mantenimiento de la Paz:

Enfatizan la importancia de preservar la paz y evitar cualquier manifestación de violencia que pueda causar muerte, destrucción, desestabilización y dolor.

Transparencia Electoral:

Recomiendan que el CNE, siguiendo las sugerencias del secretario general de la ONU y el Centro Carter, garantice la transparencia del proceso electoral. Esto incluye la publicación completa de las actas de escrutinio desagregadas por centros y mesas de votación. Subrayan que esta medida es esencial para permitir una revisión exhaustiva del proceso y que debe ser percibida como imparcial y objetiva.

    Resolución de Divergencias:

    Sugieren que el CNE, de acuerdo con la normativa electoral venezolana, habilite los recursos institucionales necesarios para resolver institucionalmente cualquier divergencia sobre los resultados electorales.

    Diálogo Político:

    Proponen que se fomente un genuino y productivo diálogo político interno entre los venezolanos. Insisten en que las soluciones a la crisis deben surgir de un proceso inclusivo entre todas las partes involucradas en el país.

      Fernández y Samper expresan que su propuesta busca ofrecer un camino hacia la paz, la reconciliación y la estabilidad política en Venezuela, esperando que sea aceptada y apoyada como una iniciativa pragmática y eficaz para evitar nuevas confrontaciones que obstaculicen el desarrollo económico y social del país.

      Finalmente, agradecen al pueblo de Venezuela, al CNE y a todos los actores del proceso electoral por la hospitalidad, confianza y consideración que les han brindado durante esta misión de observación.