Legisladores critican manera en que autoridades realizan allanamientos

ElAvance | 03 octubre 2024

Santo Domingo.- Legisladores de distintas bancadas criticaron la manera en que las autoridades judiciales realizan los allanamientos violando los derechos de los señalados.

Los congresistas reaccionaron al reciente allanamiento realizado al exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, a quien le fue allanada su vivienda en altas horas de la noche, sin que se le permitiese hablar con sus abogados, los cuales se encontraban en las afueras de su residencia.

Diputados del oficialista del Partido Revolucionario Moderno (PRM) justifican las investigaciones que realiza el Ministerio Público con el caso de los semáforos, sin embargo, se cuestionan el procedimiento del órgano persecutor para allanar y arrestar al ex director del Intrant, Hugo Beras.

Entienden que la Procuraduría debe llevar a cabo los interrogatorios y las pesquisas de lugar, antes de considerar los encarcelamientos, y piden evitar los “atropellos y los shows mediáticos” con el caso judicial en cuestión.

El diputado oficialista Eugenio Cedeño, dijo que espera que lo que sucedió ayer no se quede en "show mediático, que afecta imágenes y familias, y que violan normas de procedimiento".

El legislador considera que se debe primero investigar, antes de proceder al arresto, para que no pase como en otros casos que ha habido cero condensaciones, pese al procedimiento utilizado.

De su lado, el legislador perremeísta, Luis Gómez, sostuvo que el MP debe investigar sin atropellar y dejar que las investigaciones arrojen sus resultados.

Al preguntarle si era necesario allanar la casa de Beras, ya que es una persona que podía comparecer ante la justicia, el legislador dijo que nunca ha estado de acuerdo con el método utilizado por el MP, "es su criterio que nosotros respetamos pero no lo compartimos".

Para los opositores, los arrestos de varias personas en medio de una investigación por presuntas irregularidades en el contrato del Intrant con Transcore Latam, para manejar los semáforos en el país, evidencia una clara diferencia en el manejo que da el Ministerio Público, a los casos que vinculan a los oficialistas con los de la oposición.

Para el diputado de la FP, Carlos de Pérez, afirmó no estar de acuerdo con allanamientos nocturnos, salvo en casos excepcionales donde peligre la seguridad pública.

De Pérez, precisó que en el MP presuntamente independiente verificó un comportamiento diferente a cuando allanan a alguien de la oposición.

Se refirió, a qué "no vieron unidades de la UTAR, ni vió ni a Hugo ni a Jochy con un casco y chaleco antibalas, ni en pasarela como lo hicieron como los de la oposición".

Asimismo, el vocero de los diputados de la FP, indicó que "cuando se les violan todos los derechos fundamentales a una persona, cuando el debido proceso no se lleva de la garantía fundamentales de una persona se violan, ya tú inicias mal un proceso".

Las autoridades arrestaron la noche del miércoles al exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras.

La abogada de Beras, Laura Acosta, quien aseguró que a pesar de haber exigido al fiscal actuante, identificado como Héctor García, que se le enseñara la orden de arresto, esta petición le fue negada.

Dijo que le informaron que Beras será trasladado a la Procuraduría General de la República (PGR), aunque no sabe “a qué”.