¿Le negaron el pasaporte diplomático a Marileidy? Estos son los requisitos para obtenerlo

Martin Severino | 26 junio 2024

Santo Domingo. – A raíz de la información que circuló en diferentes medios y redes sociales, las cuales indicaban que la cancillería dominicana le habría negado el pasaporte diplomático a la medallista olímpica, Marileidy Paulino, a continuación, presentamos cuáles son los ciudadanos que califican para adquirir el documento.

En la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores se encuentran los requisitos y documentación necesaria para optar por el pasaporte diplomático, el cual es entregado a los funcionarios de la administración del Estado, a los del Poder Ejecutivo, lo del Poder Judicial, Poder Legislativo y del Ministerio de Relaciones Exteriores que viajan al exterior, en el cumplimiento de misiones oficiales.

Dentro de la documentación se citan una carta de solicitud de pasaporte dirigida al principal del Mirex, y en la misma se debe mencionar los nombres de todos los dependientes del ciudadano, y en el caso de pertenecer al servicio exterior, la carta debe estar suscrita por el jefe de misión, o sea, el embajador o cónsul.

De igual modo, tener el formulario de pasaporte de categoría debidamente completado y firmado, el acta de nacimiento con número de evento y legalizada por la Junta Central Electoral del Distrito Nacional; y en caso de haber portado el pasaporte de categoría regular se deberá solicitar su revisión en el archivo.

En el caso específico de los cónyuges dependientes, se requiere el acta de matrimonio con número de evento, y para las damas que decidan hacer constar su estado civil como casada, la cédula debe reflejar ese apellido y estatus.

En el caso de Paulino, por su condición de militar y para los miembros de Policía Nacional, se requiere copia del listado del último ascenso, copia del decreto y/o nombramiento, y en el caso de los legisladores y alcaldes, presentar certificado de elección.

Asimismo, dos fotos recientes a color tamaño 2 x 2, tomadas en un fondo blanco, sin sonreír, sin espejuelos ni accesorios, sin prendas, sin pollina o flequillo en el rostro. El Mirex también exige para el otorgamiento de la credencial una copia de la última impresión del plástico de la cédula de identidad y electoral, de ambos lados y en una página.

En caso de que el solicitante sea funcionario de la cancillería, este deberá presentar una constancia laboral que deberá ser expedida por la Dirección de Recursos Humanos; y se debe mencionar los nombres de los dependientes; y estar apostillada por la Dirección de Legalizaciones.

También, los servidores públicos del Mirex deben presentar el certificado de su participación en curso de Actualización Diplomática para los designados en el servicio exterior, mientras que los miembros del Poder Judicial deben presentar el certificado de carrera y los de carrera diplomática.