La FDC clama a autoridades regular negocios chinos; asegura el 95% opera de forma ilegal

Julissa Reyes | 24 julio 2025

El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, aseguró que el 95 % de los negocios chinos opera de forma irregular en República Dominicana, lo que, a su juicio, afecta directamente a la estabilidad de los comercios que funcionan formalmente.

García manifestó que, esta debilidad en el mercado es causante en gran medida de las bajas ventas que están teniendo los negocios que si están regularizados.

Ante esta situación, el comerciante pidió la rápida intervención del Gobierno Central, en especial la del presidente Luis Abinader para que se realice un levantamiento a fin de poder regular esta situación que pone en desventaja a miles de comerciantes.

Sostuvo que esos datos están contenidos en un estudio hecho por esa entidad a nivel nacional, que también arrojó que existen unos 2,000 establecimientos asiáticos esparcidos en todo el territorio.

Recordó que ciertamente se ha procedido con el cierre de algunos de esos negocios ilegales, pero que los mismos, días después  retoman sus operaciones “como si nada hubiera pasado”.

Añadió que esa  proliferación es una seria preocupación de la FDC y que incluso lo ha externado sin éxito ante las autoridades competentes. 

Asimismo, Iván García puntualizó que el  85 % de la mano de obra que emplea esos  negocios chinos es ilegal (80 %  haitiana y el  5 % venezolana).

“Esos negociantes  chinos, primero la mano de obra que emplea el 85 % es ilegal: haitianos y venezolanos; no tienen por lógica estar inscritos en la TSS, usted le pide una factura con comprobante fiscal y no la dan y no te aceptan pagar con tarjeta de crédito”, precisó el negociante al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo.