La Constitución establece el derecho a la vida; causales no pueden ser incluidas en el CP

ElAvance | 01 julio 2024

Santo Domingo.- El tema del Código Penal y las causales se intensificó este lunes entre legisladores tras las declaraciones del expresidente del Tribunal Constitucional, Miltón Ray Guevara.

El exmagistrado dijo que no puede haber un Código Penal u otra ley con la inclusión de las tres causales que permitan el aborto, mientras el artículo 37 de la Ley Sustantiva indique que “el derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte”.

Estas declaraciones intensificaron los debates en el Congreso Nacional, donde los legisladores respaldaron los pronunciamientos del magistrado mientras otros favorecen la modificación del artículo de la Carta Magna que establece que se debe preservar la vida desde la concepción hasta la muerte.

El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ramón Ceballos, sostuvo que pese a ser pro tres causales, en este momento “la correlación de fuerza no permite, no favorece, que nosotros nos aboquemos en el conocimiento del Código Penal a incluir a las tres causales. Creo que lo que más favorecería es la introducción, como ya se introdujo, reintroducirlo nuevamente de un proyecto de ley al margen del código que ampare precisamente las tres causales, pero en este momento se perdió la batalla”.

Ceballos, agregó que es de lo que se inscribe en la necesidad de modificar la Constitución y el artículo 37.

“Vamos a modificar la Constitución y de ahí para alante discutiremos.  “Claro que favorezco que se modifique, precisamente por eso estoy planteando lo que ha planteado el propio presidente de la República, modificación a la Constitución”, subrayó.

El congresista aclaró que no está de acuerdo con el aborto abierto, pero sí con las tres causales conocidas.

En ese orden, el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Pedro Tineo, declaró que quienes han sometido iniciativas que buscan que se incluyan las cuales en la nueva normativa saben que la Carta Magna lo impide y  lo que buscan es poner trabas para su aprobación oportuna y definitiva.

“Eso lo sabemos todos los legisladores y los que mínimamente pueden interpretar la Constitución de la República eso ha sido siempre, no hay manera de que se incluyan las tres causales en el Código o una ley especial sino se modifica la Constitución ”, subrayó el electoral senador de la provincia Monte Plata.

Tineo agregó que es algo que todos los congresistas tienen bastante claro y por eso “se hacen esas propuestas para que no pase y por eso es el tema del Código Penal que intereses encontrados no han permitido que se apruebe.

Sin embargo, otros parlamentarios difieren de estos pronunciamientos y señalan que no necesariamente hay que reformar la Carta Magna para que el proyecto del Código Penal quede establecido que una mujer puede interrumpir un embarazo cuando este sea fruto de una violación o incesto, cuando su vida corra peligro y cuando la criatura venga con una malformación congénita.

El legislador por el partido Frente Amplio Juan Dionicio Restituyo, expresó que la Constitución no impide que sean introducidas las causales porque no se está hablando de aborto libre, sino de casos excepcionales.

Restituyo agregó que al incluir las causales en el Código Penal no se estaría violentando la Carta Magna y que Ray Guevara “se equivocó”.