La caída del régimen de Al -Assad y su impacto en el Medio Oriente 

ElAvance | 13 diciembre 2024

Por Edgar Raffa

El gobierno del dictador Sirio Bashar Al – Assad ha caído frente a la subversión de un grupo de rebeldes islamistas, quienes enfrentaban al régimen desde hace 11 años, lo que tendrá un impacto significativo en la conflictiva región de Medio Oriente, probablemente ahondando el caos que actualmente vive la zona.

Durante el fin de semana, los rebeldes tomaron las principales ciudades de ese país hasta llegar a Damasco, su capital, derrocando al gobierno de Al – Assab, pero por qué ha sido tan fácil vencer un régimen que tenía en el poder más de 50 años, 29 de esos años gobernó el padre Bashar, Hafez Al- Assad, pues se debe a que sus aliados principales, en los casos de Rusia e Irán, están envueltos en conflictos que no les permitieron brindarle el apoyo adecuado como en ocasiones anteriores. El dictador y su familia han tenido que salir huyendo, exiliándose en Rusia. 

Pero a pesar de que la tiranía ha caído, no se ve vislumbrar algo mejor, sino que es probable que ahora se establezcan grupos extremistas que lucharán por el poder, dejando a Siria en un escenario de más violencia.

Además, esto ahora abrirá la puerta a grupos terroristas que, se habían sido   debilitados o mermados por el régimen gobernante, consigan resurgir.

En términos geopolíticos, es un evidente golpe para  Rusia e Irán, pero lo que no se sabe es cómo terminará la situación bajo el liderazgo de un probable gobierno de Abu Mohammed al Jawlani, el líder del grupo Hayat Tahrir al Sham. 

Las posiciones ambivalentes en el pasado del líder de los rebeldes son una de las principales incógnitas, lo que alimenta la incertidumbre en sus próximos pasos a seguir.

Ahora, los aliados de Estados Unidos en la región, como Israel, están aprovechando la situación para atacar y conseguir espacios geográficos en disputa. La crisis podría ser inminente si la situación no se maneja con un alto grado de responsabilidad y utilizando la diplomacia como el recurso necesario para resolver conflictos.