La Batalla del 30 de Marzo: La Victoria Dominicana en Santiago

Lorian Cuevas | 30 marzo 2025

La batalla del 30 de marzo, también conocida como la Batalla de Santiago, fue el segundo enfrentamiento ocurrido tras la Guerra de Independencia Dominicana. Se llevó a cabo el 30 de marzo de 1844 en la ciudad de Santiago, donde el general José María Imbert, al mando de una fracción del ejército del norte, logró vencer al general haitiano Jean-Louis Pierrot, a pesar de la superioridad numérica de las tropas enemigas.

Antes del combate, los dominicanos tomaron medidas para obtener fondos con el objetivo de adquirir armas. Gracias a la colaboración de Matías Ramón Mella y Pedro de Mena, se consiguieron donaciones de ciudadanos acaudalados en Santo Domingo. Asimismo, en Santiago, figuras como Ángel Daniel, Juan Luis Bidó y Ramón Bidó, entre otros, se sumaron a la causa patriótica.

Desde Baní llegaron refuerzos liderados por el coronel Ramón Santana, mientras que el general Francisco Antonio Salcedo se posicionó en Talanquera y Escalante con la intención de frenar el avance haitiano hacia Santiago. Salcedo estableció su base en Escalante, cerca de Guayubín, Montecristi. Sin embargo, el ejército haitiano avanzó rápidamente y tomó la ciudad de Dajabón el 23 de marzo de 1844.

El 27 de marzo de ese mismo año, la Junta de Gobierno dominicana ordenó al general José María Imbert, comandante en Santiago, organizar el contraataque contra las fuerzas haitianas. Para ello, fortificó la ciudad, cavó trincheras y tomó medidas estratégicas para asegurar la victoria. Contó con el apoyo del comandante Achilles Michel, quien entrenó a los combatientes dominicanos. Además, se construyeron los fuertes "Dios", "Patria" y "Libertad", donde finalmente los haitianos fueron derrotados. Imbert estuvo acompañado por oficiales como Pedro Eugenio Pelletier, Ángel Reyes, Ramón Franco Bidó, Gaspar Polanco Borbón, José Nicolás Gómez, Fernando Valerio, José M. López, Lorenzo Mieses, Dionisio Mieses, Toribio Ramírez y Marcos Trinidad López, entre otros.

El mismo 27 de marzo, el general Pierrot dividió sus tropas en dos columnas de más de 2,000 soldados cada una, avanzando hacia Santiago de los Caballeros. Antes del amanecer, las fuerzas haitianas se establecieron en Gurabito tras cruzar el río Yaque del Norte. Desde allí, una parte se dirigió hacia el camino de La Herradura.

La Batalla

El 30 de marzo de 1844, los haitianos lanzaron su ataque contra las posiciones dominicanas, pero fueron enfrentados por las tropas dirigidas por Imbert y Achilles Michel en los fuertes "Dios", "Patria" y "Libertad", ubicados en La Sabana de Santiago. A pesar de sus esfuerzos, los haitianos fueron rechazados por la artillería dominicana y la fusilería comandada por Fernando Valerio. Ante la desesperación, el ejército haitiano realizó un último intento de ataque, pero fue finalmente derrotado por el fuego de los cañones de los fuertes y la resistencia de la infantería dominicana.

La ofensiva de Jean-Louis Pierrot se vio obligada a retirarse, consolidando así la victoria de los dominicanos bajo el liderazgo de José María Imbert.