La amenaza de Trump a los aviones venezolanos: "Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados"

ElAvance | 05 septiembre 2025

Washington, EE.UU.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que podrían derribar aviones militares venezolanos si representan una amenaza para buques estadounidenses en aguas internacionales, luego de que el Pentágono acusara a Caracas de realizar vuelos cercanos a una nave de la Armada de EE.UU.

"Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados", declaró Trump ante la prensa en la Casa Blanca, al ser consultado sobre una posible incursión de aeronaves venezolanas en zonas de seguridad estadounidenses. Añadió que había sido informado del incidente y aseguró que se tomarán medidas si vuelve a ocurrir.

Durante la misma rueda de prensa, Trump autorizó al presidente del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, a actuar con libertad en caso de futuras provocaciones. "Sí, señor", respondió el general tras recibir la instrucción.

Aunque Trump no quiso precisar qué tan inminente es una posible escalada, reafirmó que cualquier amenaza será respondida con firmeza.

Acusaciones cruzadas y tensiones en aumento

Días antes, el mandatario estadounidense había anunciado la destrucción de un "barco con drogas" que, según sus declaraciones, había zarpado desde Venezuela. "Muchas cosas están saliendo de Venezuela, así que lo sacamos", afirmó.

El gobierno de EE.UU. sostiene que la embarcación transportaba drogas y acusa de "narcoterroristas" a los 11 tripulantes, que habrían sido abatidos en la operación. Sin embargo, Caracas cuestiona la autenticidad del video difundido como prueba, alegando inconsistencias detectadas con herramientas de inteligencia artificial.

Las autoridades venezolanas califican la operación como una excusa para encubrir un intento de desestabilización y afirman que representa una amenaza directa contra la paz del país y de la región. Según su versión, EE.UU. busca justificar una intervención que tendría como objetivo derrocar al presidente Nicolás Maduro.

Milicia Bolivariana y tensiones militares

En respuesta al creciente despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe —anunciado desde agosto pasado con el supuesto fin de combatir el narcotráfico— el presidente Maduro convocó al pueblo venezolano a integrarse voluntariamente en la Milicia Bolivariana. Hasta la fecha, se han alistado más de 8,2 millones de ciudadanos.

Además, la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, duplicó la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro, a quien acusa de liderar un cartel de narcotráfico, sin pruebas concluyentes, según denuncia Caracas.

Llamado al diálogo

Pese al aumento de las tensiones, Maduro ha mantenido abiertos, aunque deteriorados, los canales de comunicación con Washington. El mandatario venezolano expresó su disposición al diálogo con Trump, siempre y cuando no se recurra a la "diplomacia de las cañoneras", en referencia a las presiones del senador estadounidense Marco Rubio.