Juan Luis Guerra cumple hoy 67 años: 4 décadas de éxitos musicales

Max Herrera | 07 junio 2024

Guerra fundó el grupo "Juan Luis Guerra y 440″, con el cual lanzó su primer álbum, "Soplando" (1984). Logrando 4 décadas de hits musicales

Santo Domingo.- Este viernes, 07 de junio, el reconocido cantante, compositor y productor dominicano, Juan Luis Guerra, celebra su cumpleaños número 67. Nacido en Santo Domingo en 1957, Guerra ha dejado una marca indeleble en la música con sus innovadoras fusiones y sus letras conmovedoras, tanto a nivel local como internacional.

Antes de dedicarse por completo a la música, Guerra exploró otros campos académicos, obteniendo un título en Arquitectura de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Sin embargo, su verdadera pasión lo llevó a seguir una carrera musical. Tras completar estudios de guitarra y teoría musical en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo, buscó perfeccionar su arte en el prestigioso Berklee College of Music en Boston, Estados Unidos. Parecido a la historia que narra en su canción "me enamoro de ella".

De vuelta en su tierra natal, Guerra fundó el grupo "Juan Luis Guerra y 440″, con el cual lanzó su primer álbum, "Soplando" (1984). Pero fue con su obra maestra, "Ojalá que llueva café" (1989), donde Guerra alcanzó reconocimiento internacional. Esta producción, que fusiona el merengue con melodías suaves y ritmos vertiginosos, conquistó corazones en toda América Latina, destacando el sencillo homónimo que se convirtió en un himno.

En 1990, Guerra sorprendió al mundo con "Bachata rosa", un álbum que fusionó la bachata con otros géneros musicales, vendiendo millones de copias y consolidando su estatus como ícono de la música latina. A lo largo de su carrera, Guerra ha vendido más de 70 millones de discos, acumulando una impresionante colección de premios, incluyendo 21 Grammy Latinos, dos Grammy estadounidenses y tres Premios Latin Billboard.

Es notable que en un punto de su carrera, este realizó su cambio al cristianismo, y que este pasara de decir “quisiera ser un pez para tocar mi nariz en tu pecera” a canciones un poco más conservadores y mas enfocadas a su dogma de fe, pero igual de buenas. A pesar de este cambio, su habilidad para cautivar al público y crear melodías memorables permanece intacta.

Juan Luis Guerra y 440 han dejado un legado imborrable en la historia musical de la República Dominicana y del mundo.