Juan Dionicio Rodríguez: “Sin Ministerio de Justicia no puede haber reforma penitenciaria”

Martin Severino | 04 julio 2025

Santo Domingo. – El exdiputado Juan Dionicio Rodríguez afirmó este viernes que la única vía real para transformar el sistema penitenciario dominicano es la aprobación del proyecto de ley que crea el Ministerio de Justicia, actualmente en estudio en la Cámara de Diputados.

Durante su intervención en el contexto de los debates sobre la reforma penitenciaria nacional, Rodríguez fue enfático al señalar que, sin la creación de dicho ministerio, los esfuerzos de modernización carcelaria están destinados al fracaso.

“Si no se aprueba el Ministerio de Justicia, no puede haber reforma penitenciaria”, aseguró con firmeza.

El exlegislador explicó que la Procuraduría General de la República ha estado a cargo del sistema penitenciario desde 1964, y que esa estructura ha demostrado ser ineficiente. Según señaló, es una contradicción que una sola entidad tenga las funciones de perseguir, acusar, custodiar y liberar a los privados de libertad.

“Estamos tratando de que se apruebe el Ministerio de Justicia porque la Procuraduría ya no puede seguir administrando el sistema de justicia. Eso no ha funcionado”, agregó.

Rodríguez argumentó que separar las funciones del Ministerio Público y el sistema penitenciario permitiría una gestión más técnica, eficiente y humana, centrada en la rehabilitación, el respeto de los derechos humanos y la disminución de la reincidencia.

Además, denunció graves irregularidades en las siete cárceles que aún están bajo el control de la Policía Nacional, incluyendo corrupción, narcotráfico, venta de espacios, acceso irregular a celulares y manejo opaco de recursos millonarios.

“En el sistema que estamos promoviendo no necesitaremos bloqueadores de señal, porque ni los internos ni quienes los custodian tendrán acceso a celulares”, puntualizó.

Rodríguez también se refirió a las condiciones del nuevo Centro Correccional y de Rehabilitación Las Parras, que debió ser rediseñado por razones humanitarias. “Una sola puerta para 8,500 internos, más de 2,000 custodios y más de 18,000 visitantes. Eso es inaceptable”, subrayó.

En relación con el plan de expansión penitenciaria, destacó que el Ministerio de Justicia contempla la construcción de al menos 26 nuevos centros correccionales en provincias que actualmente no cuentan con infraestructura carcelaria, como Independencia, Barahona, Hato Mayor, San José de Ocoa y Bonao.

Finalmente, recordó que, además del sistema penitenciario, el nuevo ministerio asumiría también el registro de asociaciones sin fines de lucro, actualmente bajo responsabilidad del Ministerio Público, como parte de una reforma institucional más amplia.

La aprobación del Ministerio de Justicia es vista por diversos sectores como una medida clave para profesionalizar la gestión penitenciaria y garantizar una verdadera política de reinserción social en la República Dominicana.