Jennifer López reveló los estereotipos latinos que enfrentó al entrar en Hollywood

ElAvance | 03 diciembre 2024

Jennifer López compartió su experiencia luchando contra los estereotipos latinos en Hollywood durante los primeros años de su carrera.

Estados Unidos.-En una reciente entrevista en el podcast Variety Awards Circuit, la actriz de 55 años reflexionó sobre cómo la diversidad de historias en Estados Unidos es a menudo ignorada en la industria del cine. "Hay tantas personas diferentes viviendo sus historias en Estados Unidos", comentó.

López explicó que desde el inicio de su carrera su objetivo fue romper el molde de los roles estereotipados para latinas, como el de la mucama o la trabajadora en una tienda. "Ese siempre fue mi objetivo como actriz, como productora, romper el molde de interpretar solo a la latina, solo a la mucama, solo al ama de llaves o solo a la persona que trabaja en la tienda. Lo que sea, romper los estereotipos, pero también ser la persona que protagoniza la película".

La cantante y actriz destacó que en sus primeros años no había muchos papeles disponibles para latinas. "Estaba haciendo audiciones para papeles con acentos y estereotipos. Seguía pensando: ‘¿Por qué no puedo interpretar un papel romántico? ¿Por qué no puedo ser la chica de al lado?’", recordó. Según Lopez, la convicción de que merecía un lugar en la industria fue clave para superar esos obstáculos. "Esa creencia, esa convicción de que pertenecía, fue lo que me ayudó a romper esos moldes".

López también mencionó cómo, al provenir de barrios humildes, muchas veces sentía que no pertenecía a ciertos espacios. "Cuando no vienes de muchos lugares y te criaste en los mismos barrios en los que crecimos, piensas que no perteneces a ciertos lugares o que no perteneces a ciertas habitaciones", comentó.

La actriz añadió que la clave para superar esos pensamientos es confiar en la voz interior. "Siempre descubro que es la voz interior. Se trata de estar realmente en sintonía con esa voz interior y con lo que te dices a ti mismo, eso es lo más importante", dijo. A lo largo de su carrera, aseguró que esa voz interior, a veces influenciada por los consejos de su madre y padre, se convirtió en una fuente de motivación. "Es tu responsabilidad reemplazar esa voz con tu propia voz fuerte. Esa que dice: ‘Puedo hacer esto. Pertenezco aquí. Soy lo suficientemente buena. Estoy haciendo las cosas correctas. Trabajo duro. Tengo talento’”.

Finalmente, López reconoció que, a pesar de las dificultades y los rechazos constantes en una industria subjetiva como la del cine, siempre creyó en sí misma. "Y es difícil porque hay mucha gente que te dice que no todo el tiempo, especialmente si eliges una carrera como esta, donde mucho de esto es subjetivo", concluyó.