JCE lanza Onarec: nueva plataforma digital para monitorear el Registro Civil en tiempo real

Martin Severino | 29 julio 2025

Santo Domingo. — La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes el Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil (Onarec), una nueva plataforma digital que permitirá el acceso público, actualizado y centralizado a datos clave del Registro Civil en República Dominicana.

Durante un acto encabezado por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, junto a los miembros titulares Dolores Fernández, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y el director de Informática Johnny Rivera, se destacó la importancia del portal como una herramienta para la transparencia, la rendición de cuentas y la modernización institucional.

También asistieron representantes de partidos políticos, miembros suplentes del Pleno, directores de la institución y medios de comunicación.

En su discurso, Jáquez Liranzo enfatizó que Onarec representa un avance significativo en la gestión pública, al sistematizar y difundir datos vinculados al estado civil, cumpliendo con estándares internacionales de derechos humanos y desarrollo sostenible, como el Objetivo 16.9 de la Agenda 2030.

“La implementación de tecnologías de la información ha mejorado la accesibilidad y eficiencia de los servicios públicos. La transparencia es una obligación en democracia”, señaló el presidente de la JCE.

Añadió que la plataforma fortalecerá la cultura de datos abiertos, permitiendo a ciudadanos, investigadores, organizaciones civiles y medios de comunicación consultar estadísticas semanales de nacimientos, defunciones, matrimonios, divorcios y extranjerías, tanto del país como del exterior. Estas se actualizarán cada domingo a la medianoche, estando disponibles desde los lunes.

El director de Informática, Johnny Rivera, explicó que el portal cuenta con una navegación sencilla y visualmente clara, permitiendo exportar información en formatos como Excel, lo que facilita su análisis y reutilización.

“Desde que entran, los usuarios verán información clave, con menús intuitivos y un diseño uniforme. No hay cambios bruscos de navegación, todo está pensado para que el acceso sea directo y comprensible”, afirmó Rivera.

Jáquez Liranzo también puntualizó que Onarec presentará únicamente los actos formalmente registrados en la JCE, reconociendo que aún existe un fenómeno de subregistro en el país que requiere atención adicional.

La iniciativa, aprobada en noviembre de 2024 como propuesta de la miembro titular Dolores Altagracia Fernández Sánchez, busca reforzar la confianza institucional y eliminar las barreras geográficas y administrativas que históricamente han limitado el derecho de acceso a la información pública.