Intención del PLD de escoger candidato presidencial a destiempo enfrenta oposición de Abel Martínez

Martin Severino | 04 marzo 2025

Aspirantes a la nominación presidencial del PLD podrán inscribirse a partir de abril de este año.

Santo Domingo. – Las intenciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dadas a conocer luego de una reunión de la cúpula de esa organización política sobre su deseo de definir quién será el candidato presidencial del partido morado en el primer trimestre del 2026, han encontrado la oposición de Abel Martínez, quien en 2024 participó en los comicios como el candidato de ese partido.

Martínez considera que, en esta ocasión, no sería la mejor opción, pese a que, en 2022, en una consulta realizada por el PLD, él resultó electo cuando restaba un poco más de un año para que se oficializara el periodo de precampaña para las elecciones de 2024.

El también exalcalde de la ciudad de Santiago ha dicho que no estará de acuerdo, en ninguna circunstancia, con los deseos del Comité Político del PLD y que la organización debe ceñirse a los períodos y plazos establecidos por la ley, regulados por la Junta Central Electoral (JCE), los cuales, según el calendario electoral, señalan el inicio de la precampaña para el primer domingo de julio de 2027.

“Bajo ninguna circunstancia estoy de acuerdo con que se utilicen métodos como primarias, aclamaciones o cualquier otro mecanismo similar fuera del plazo establecido por la ley para elegir al candidato o candidata presidencial. La selección debe realizarse estrictamente dentro del marco legal correspondiente, respetando los tiempos y procedimientos institucionales”, fueron las declaraciones de Martínez recientemente.

A pesar de la oposición de Martínez, los aprestos de la alta dirigencia del expartido oficialista buscan que, para cuando se abra el período de la precampaña, ya exista un candidato. Además, aquellos que tengan intenciones de lanzarse con la nominación presidencial del PLD podrán inscribirse a partir del próximo mes de abril.

En ese sentido, hasta la fecha, el único que ha hecho públicas sus intenciones de ser el candidato presidencial del PLD para el proceso electoral de 2028 es Francisco Javier García. Sin embargo, por la oposición mostrada, algunos piensan que Abel Martínez volvería a intentar ser el candidato morado. Asimismo, algunas voces han tratado de incluir en esa carrera al exministro de Economía Juan Ariel Jiménez, pero este informó que, por el momento, no tiene planes de buscar la presidencia de la República.

Martínez dejó claro que, pese a que en la reunión de ayer del Comité Político se acordó crear una comisión para el arbitraje y la unidad de ese posible proceso, manifestó que, si su posición y argumentos no son escuchados, deberían ser los aspirantes a la nominación quienes decidan, mediante el “absoluto consenso”, la fecha y el método a usar en el proceso de elección.

En una carta enviada al Comité Político, dijo que defenderá su posición y que se mantendrá firme, a la vez que expresó que está decidido a representar con dignidad y compromiso a su partido en mayo de 2028.

Aunque aún no lo ha hecho de conocimiento público, es posible que altos dirigentes de ese partido, como Margarita Cedeño, Francisco Domínguez Brito, Karen Ricardo, entre otros, también busquen alzarse con la nominación presidencial del PLD y tratar de volver a ocupar la Casa de Gobierno tras su salida de ella el 16 de agosto de 2020.