Inicia segunda legislatura ordinaria con importantes proyectos de ley en agenda

Ruth Encarnacion | 15 agosto 2025

Santo Domingo.-Este sábado 16 de agosto, como cada año, el Congreso Nacional y los gobiernos municipales realizarán sus actos para presentar un balance de los proyectos ejecutados durante el último año y detallar aquellos que continuarán en agenda.

A diferencia de ambas cámaras las alcaldías no cuentan con dos periodos de legislatura, ya que celebran sesión ordinaria mensualmente como le ordena la ley 176-07, pero dan a conocer el informe de lo que ha realizado su gestión en esta fecha como establece la constitución.

En el Congreso Nacional, la fecha marca  la apertura de la segunda legislatura ordinaria, la cual se extenderá hasta el 12 de enero de 2026. Este nuevo periodo legislativo genera altas expectativas, especialmente en torno a proyectos importantes que quedaron pendientes en la primera legislatura, como la esperada reforma al Código de Trabajo.

En cuanto a la dirección de ambas cámaras legislativas, el ambiente político se mantiene en relativa calma. Todo indica que los actuales presidentes del Senado y la Cámara de Diputados podrían continuar en sus cargos, ya que no se perciben tensiones internas ni presiones por cambios en esos puestos.

Proyectos pendientes para esta segunda legislatura

  • Ley de Agua, pendiente desde hace más de 20 años.
  • Reforma a la Ley 87-01 de Seguridad Social, actualmente en estudio en una comisión bicameral.
  • Nuevo Código Procesal Penal, cuya aprobación es urgente y tiene como fecha límite diciembre de este año.
  • Reforma del Código Civil, para modernizar aspectos legales fundamentales.
  • Regulación de candidaturas independientes, en respuesta a un fallo del Tribunal Constitucional, aunque la comisión designada emitió un informe desfavorable.
  • Posible fusión del Mescyt y el Minerd, propuesta anunciada por el Ejecutivo, pero aún sin proyecto formal depositado.

Con esta apertura legislativa y las evaluaciones municipales, se da inicio a una etapa clave para consolidar reformas y dar seguimiento a iniciativas que buscan fortalecer las instituciones y la gobernabilidad en el país.