Informe de la OMS revela que el alcohol provoca 2.6 millones de muertes al año

Max Herrera | 25 junio 2024

La OMS, agencia de salud de la ONU, señaló en un estudio reciente que el consumo de alcohol provoca 2,6 millones de muertes al año en todo el mundo. Si bien las autoridades de la institución reconocieron que la tasa de mortalidad bajó ligeramente con respecto al anterior estudio, también indicaron que esta sigue siendo "inaceptablemente alta".

Según la OMS, una de cada 20 muertes en el mundo está relacionada con el consumo de alcohol, contribuyendo a accidentes de tráfico, problemas de dependencia y enfermedades graves como enfermedades cardiovasculares, cáncer y cirrosis hepática. En el informe se destaca que los hombres representan aproximadamente el 75% de las muertes relacionadas con el alcohol.

Fuente: OMS

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó la gravedad del problema, señalando que el consumo de sustancias perjudica gravemente la salud, aumenta el riesgo de enfermedades crónicas y conduce a millones de muertes que podrían ser prevenidas.

El informe detalla que en 2019, 474,000 muertes fueron atribuidas a enfermedades cardiovasculares relacionadas con el alcohol, mientras que 401,000 fueron causadas por diversos tipos de cáncer. Además, se registraron 724,000 muertes por heridas, incluyendo accidentes de tráfico y automutilaciones asociadas al consumo de alcohol.

El grupo más afectado por estas tragedias son las personas de entre 20 y 39 años, que representan el 13% de las muertes atribuibles al alcohol. El informe también destaca que la dependencia del alcohol aumenta la vulnerabilidad a enfermedades infecciosas como la tuberculosis, el VIH y la neumonía.

A nivel global, se estima que 209 millones de personas sufren de dependencia al alcohol, lo que representa el 3.7% de la población mundial. Las regiones con las tasas más altas de consumo per cápita son Europa y las Américas, destacándose por su cultura arraigada al consumo de esta bebida.

La OMS ha instado a mejorar el acceso a programas efectivos para tratar la dependencia al alcohol, destacando la necesidad de combatir el estigma y la discriminación asociados a este problema. Vladimir Poznyak, jefe de la división de alcohol, drogas y conductas adictivas de la OMS, enfatizó la importancia de cerrar las brechas en el suministro de tratamiento para abordar adecuadamente esta epidemia global.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x