Impulsan formación gastronómica con cocina tradicional del Pacífico colombiano

ElAvance | 30 julio 2025

Higüey, La Altagracia. – En un esfuerzo por fortalecer las competencias gastronómicas del sector hotelero y promover el intercambio cultural, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), en coordinación con la Embajada de Colombia, realizó una Masterclass a cargo de la experta en Cocina Tradicional del Pacífico Colombiano, María Edilma Palomino.

Palomino hizo un llamado a quienes se forman en el área gastronómica, resaltando cómo la preparación técnica puede marcar un antes y un después en la vida de una persona.

“Gracias a la formación técnica tengo estabilidad económica, he viajado por varios países cocinando y compartiendo mi cultura. Pero, más allá del dinero, me enseñó a valorar lo que soy como ser humano y mi capacidad de seguir aprendiendo”.

La especialista en cocina tradicional del Pacífico colombiano es también fundadora del restaurante La Estación de Palomino, creado en 2018 tras su formación técnico‑laboral en la Escuela Taller de Tumaco. Este espacio culinario rescata recetas ancestrales afrodescendientes usando ingredientes autóctonos como chiyangua, chirarán y achiote.

“Valoren su esencia, lo que son y de dónde vienen, porque solo así sabrán hacia dónde van. La cocina es un arte que conecta culturas, emociones y memorias. Cuando cocinamos con el corazón, transmitimos mucho más que sabor: transmitimos historia y esperanza”, expresó.

La jornada se desarrolló en la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería del Infotep en Higüey, con la participación de aprendices, facilitadores y chefs de importantes hoteles y restaurantes del país, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los sabores, saberes y tradiciones culinarias del litoral colombiano, guiados por la experta en cocina ancestral.

La clase magistral contó con la participación de chefs de reconocidos establecimientos como los hoteles Meliá, Catalonia, Ocean Blue, Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino, Occidental Hotels & Resorts, y el restaurante Peruvian GS, además de chefs capacitadores del Infotep y estudiantes del taller de gastronomía de la escuela de Higüey.

Durante la jornada, los participantes aprendieron a preparar platos emblemáticos del litoral colombiano, como la cazuela de mariscos, panda de pescado, patacones con hogao y, como postre, una mazamorra elaborada con ingredientes típicos como coco, hierbas de azotea y mariscos frescos.

Más allá de las recetas, Palomino transmitió técnicas, historias de identidad, memoria y territorio, en una experiencia integral de formación e inspiración.