Huracán Melissa deja al menos 10 muertos en Haití y causa graves daños en Cuba y Jamaica

Lorian Cuevas | 29 octubre 2025

El huracán Melissa continúa su paso devastador por el Caribe, dejando a su paso un saldo trágico y cuantiosos daños materiales. Al menos 10 personas han muerto y varias permanecen desaparecidas en el sur de Haití, tras el desbordamiento de un río provocado por las intensas lluvias del fenómeno, informaron este miércoles las autoridades locales.

El ciclón tocó tierra en Cuba esta mañana con categoría 4, registrando vientos sostenidos superiores a los 200 kilómetros por hora. Poco después, al internarse en la isla, descendió a categoría 3, pero sus efectos siguen siendo severos. En el oriente cubano, se reportan inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra, mientras que equipos de emergencia rescataron a 17 personas, entre ellas niños y ancianos, atrapadas en una zona del sur del país.

El presidente Miguel Díaz-Canel calificó la situación como “grave”, asegurando que los daños son “cuantiosos” y exhortó a la población a mantener la calma y seguir las medidas de seguridad. Hasta el momento, unas 735.000 personas han sido evacuadas, y seis provincias —Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey— permanecen bajo alerta máxima.

En Jamaica, el huracán ha ocasionado fuertes inundaciones y fallos eléctricos generalizados, lo que ha dificultado la comunicación y la recopilación de datos. El primer ministro Andrew Holness declaró a la cadena CNN que, aunque todavía no se han confirmado víctimas, “es probable que las haya” debido a la magnitud del impacto. También se reportan daños en hospitales, carreteras y viviendas, así como pérdidas significativas en comercios locales.

El huracán Melissa continúa desplazándose hacia el noroeste, y los servicios meteorológicos de la región mantienen alertas activas ante el riesgo de que el fenómeno siga provocando lluvias intensas, marejadas y deslizamientos en las próximas horas.