Huelgas docentes afectaron más de 1.4 millones de estudiantes el pasado año 2024

Ruth Encarnacion | 30 enero 2025

Santo Domingo.-Durante el 2024, más de 1.4 millones de estudiantes en la República Dominicana se vieron afectados en su rendimiento académico y asistencia escolar debido a las paralizaciones de clases convocadas por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). Jaime Tolentino, presidente de la ADP, destacó que en algunas regiones los estudiantes perdieron hasta 15 días consecutivos de clases, lo que generó un significativo retraso en el avance del currículo escolar.

El pasado año fue considerado uno de los más críticos para la educación en el país, debido a la alta cantidad de huelgas y protestas realizadas, que se enfocaron principalmente en demandas de aumentos salariales, mejoras en las pensiones y otras reivindicaciones laborales.

Algunas de las huelgas más destacadas se dieron en las siguientes provincias:

Mayo: Se realizaron diversas huelgas y movilizaciones en la capital, incluyendo una marcha importante el 1 de mayo hacia el Ministerio de Trabajo.

Gran Santo Domingo, noviembre: Además de las huelgas en la capital, la ADP llevó a cabo concentraciones regionales, incluida una manifestación en las cercanías del Ministerio de Educación el 6 de noviembre.

Santiago, noviembre: Al menos 63 centros educativos en Santiago fueron paralizados, afectando a más de 20,000 estudiantes.

Mao y Valverde, noviembre: En Mao, la escuela Juan Isidro Pérez experimentó una huelga que afectó a 600 estudiantes, en protesta por el incumplimiento de los horarios establecidos.

La situación generó preocupación entre padres, docentes y expertos en educación, quienes expresaron sus temores sobre los efectos negativos de las protestas en el bienestar y el rendimiento académico de los estudiantes.