Recordando el legado de Orlando Jorge Mera a tres años de su muerte

Ruth Encarnacion | 06 junio 2025

Santo Domingo.-Este viernes se conmemoran tres años del lamentable fallecimoiento de Orlando Jorge Mera, quien al momento de su muerte se desempeñaba como ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Tres años después, el país sigue recordando la figura de Jorge Mera como un servidor público comprometido con la institucionalidad, el medio ambiente y la transparencia en la gestión pública.

 El legado de Orlando Jorge Mera en Medio Ambiente y la política dominicana

Orlando Jorge Mera dejó una huella profunda en la vida institucional del país. Nacido en Santiago de los Caballeros el 22 de noviembre de 1966, pertenecía a una familia estrechamente vinculada a la historia política dominicana, siendo hijo del expresidente Salvador Jorge Blanco.

Como ministro de Medio Ambiente desde 2020, Jorge Mera impulsó una política firme en defensa de los recursos naturales, enfrentando intereses empresariales y promoviendo el cumplimiento de la ley ambiental. Entre sus principales líneas de acción destacaron:

  • Lucha contra la minería ilegal y la explotación no regulada de recursos.
  • Suspensión de permisos ambientales irregulares, a favor de la protección de ecosistemas.
  • Promoción de políticas sostenibles, buscando equilibrio entre desarrollo y conservación.
  • Fortalecimiento institucional del Ministerio, con énfasis en la transparencia y la legalidad.

En el ámbito político, fue un actor clave en la consolidación del Partido Revolucionario Moderno (PRM), siendo uno de sus miembros fundadores y su delegado político ante la Junta Central Electoral. También dirigió el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) entre 2000 y 2004, donde modernizó la gestión del sector.

Además de su faceta como abogado, fue docente universitario, apicultor, y un defensor del acceso libre a la información y la libertad de prensa. Su legado sigue vivo en cada proyecto que prioriza el medio ambiente y la ética en la administración pública.

Su fallecimiento ocurrió el 6 de junio de 2022 en su despacho, en un hecho que estremeció a la sociedad dominicana.

Jorge Mera fue asesinado por Fausto Miguel Cruz de la Mota, un amigo de infancia, luego de que el ministro dando cumplimiento a la ley, y demostrando su honestidad y compromiso con el país hasta el último suspiro ,  se negara a autorizar la exportación de 5,000 toneladas de baterías usadas por no cumplir con las normativas legales y medioambientales. El victimario fue condenado a 30 años de prisión y al pago de una indemnización de 50 millones de pesos a los familiares del ministro.