Hoy se celebra el “Día Sin Sujetador”: llamado a la prevención y dejar que las “niñas” respiren

Max Herrera | 13 octubre 2025

Santo Domingo.- Cada 13 de octubre se conmemora el "Día Sin Sujetador" (No Bra Day), una jornada celebra internacionalmente y que simbólicamente invita a las mujeres a prescindir del uso del sostén durante 24 horas. La bandera que ondea este día es la concientización sobre el cáncer de mama y la promoción del autoexamen como herramienta preventiva.

El origen de esta iniciativa se remonta a 2011, cuando el cirujano plástico canadiense Mitchell Brown impulsó el Breast Reconstruction Awareness Day (Día de Concientización sobre la Reconstrucción Mamaria), con el fin de visibilizar la problemática del cáncer de mama y las opciones reconstructivas después de una mastectomía. Simultáneamente, una propuesta llamada “No Bra Day” comenzó a circular en redes sociales como una campaña voluntaria para concientizar sobre esta enfermedad.

La consigna “que las ‘niñas’ respiren” —en lenguaje coloquial— apunta a subrayar que muchas veces el sujetador es visto como una prenda restrictiva, incómoda o innecesaria para algunas mujeres. En este sentido, quienes apoyan la iniciativa explican que el día sirve para cuestionar normas sociales, reivindicar la autonomía del cuerpo femenino y generar diálogo sobre la salud mamaria.

¿Por qué incentivar un día “sin sostén”? La idea no es que todas las mujeres abandonen permanentemente esta prenda, sino aprovechar la jornada para reflexionar sobre su uso, sus implicaciones y su relación con la salud. En efecto, algunos sostienen que usar sujetador todo el día, todos los días, puede ser incómodo e innecesario en ciertos casos, salvo en situaciones específicas (por ejemplo senos de gran tamaño o durante el ejercicio).

Adicionalmente, el “Día sin sujetador” invita al autocuidado: promover el autoexamen mamario mensual, acudir a controles médicos regulares y estar atentas a señales como bultos, cambios de textura, dolor o secreciones.