Hipólito Mejía respalda la posición gubernamental sobre la regularización de haitianos

Max Herrera | 12 mayo 2025

Santo Domingo.- El expresidente Hipólito Mejía manifestó su respaldo a las medidas adoptadas por el Gobierno dominicano en materia de regularización de ciudadanos haitianos, y confirmó su participación en el encuentro convocado por el presidente Luis Abinader con otros exmandatarios para tratar la crisis en Haití y su impacto nacional.

Durante su asistencia a la 55ª Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide), Mejía afirmó que el país tiene experiencia en procesos migratorios y que está dispuesto a aportar una propuesta en ese sentido en la reunión pautada para este miércoles 14 de mayo, a las 4:00 p.m., en la sede del Ministerio de Defensa.

“El país tiene experiencia en esto. Ya lo hicimos con el CEA en tiempos de Trujillo, con la familia Vicini… en La Romana, no solo con haitianos, también con cocolos y españoles”, expresó el exmandatario al ser abordado por la prensa.

Mejía señaló que su intención es respaldar cualquier iniciativa que contribuya a una solución responsable y efectiva frente al creciente flujo migratorio haitiano, en medio del colapso institucional de ese país.

El presidente Abinader convocó a los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina a un diálogo nacional con el objetivo de definir estrategias comunes ante el deterioro social y político en Haití, y su repercusión directa en territorio dominicano.

Según informó el Gobierno, el encuentro buscará consensuar medidas en materia de seguridad y migración, así como fortalecer la postura de República Dominicana frente a la comunidad internacional.

La convocatoria fue realizada formalmente el pasado 30 de abril mediante cartas enviadas por el presidente Abinader, en las que destacó que esta situación debe ser abordada con unidad, visión de Estado y sentido patriótico.

“Frente a esta crisis sin precedentes en nuestra historia reciente, no podemos actuar de manera aislada. Este es un momento para que los líderes con experiencia y compromiso con la nación trabajemos juntos”, señala una parte del texto enviado por el mandatario.

El respaldo de Mejía se suma a un esfuerzo del Gobierno por construir una postura firme, coordinada y legítima en torno a la situación migratoria, en un momento en que aumenta la presión sobre la frontera y crecen las demandas de sectores nacionales por un mayor control y regulación.