Hija de Rubby Pérez anuncia que demandará a propietario del Jet Set

Max Herrera | 12 abril 2025

Santo Domingo.- Zulinka Pérez, hija del fallecido merenguero Rubby Pérez, anunció que emprenderá acciones legales contra los propietarios de la discoteca Jet Set, tras el colapso del techo del establecimiento ocurrido la madrugada del pasado 8 de abril, tragedia que ha dejado 222 personas muertas.

En una entrevista exclusiva para el programa Primer Impacto, conducida por el periodista Tony Dandrades, Zulinka —quien también era corista en la banda de su padre y estuvo presente la noche del incidente— calificó lo ocurrido como “lo más trágico e impactante” que ha vivido.

“Claro que voy a demandar, sin pensarlo. Eso no fue un accidente, fue negligencia. Y no lo hago por dinero, lo hago por justicia, por las vidas perdidas, por los niños que quedaron sin padres”, declaró visiblemente conmovida.

Zulinka relató que su padre falleció mientras interpretaba la canción Color de rosas, tema que originalmente cantaba ella sola, pero que esa noche pidió que él la acompañara debido a una cirugía reciente. “Le pedí que me acompañara porque estaba recién operada. Cuando vi el movimiento de la gente, traté de advertirle, pero él cantaba con los ojos cerrados”, contó.

Según su testimonio, una viga cayó directamente sobre Rubby Pérez en medio del caos. La hija del artista también denunció que la salida de emergencia del local estaba cerrada en el momento del colapso, lo que dificultó la evacuación de decenas de personas atrapadas entre los escombros.

“Los músicos dieron golpes en la puerta hasta que alguien les quitó el pestillo. Yo logré salir guiándome por un rayo de luz que entraba por un agujero. No sé cómo sobreviví”, dijo.

Además, lamentó que Antonio Espaillat, propietario de la discoteca, no se haya comunicado con ella tras la tragedia. “Le tengo cariño, pero esto no es personal, es su compañía. Mi papá tocaba ahí por nómina. Solo los músicos cobraban”, reveló.

El colapso del techo de Jet Set ha generado una ola de indignación nacional, tanto por la magnitud de la tragedia como por los cuestionamientos a las condiciones estructurales del local. Aunque aún no se ha emitido un informe oficial, las investigaciones preliminares apuntan a fallas graves en la infraestructura del edificio.

La denuncia de Zulinka Pérez se suma a las voces que claman por respuestas y justicia tras el siniestro. Varias familias han comenzado a organizarse para posibles acciones legales colectivas, mientras el Ministerio Público y el Ministerio de Obras Públicas avanzan en las pesquisas.