Gobierno evalúan interrupción de clases y trabajos ante alerta meteorológica

Lorian Cuevas | 21 octubre 2025

República Dominicana. – El Gobierno dominicano está evaluando la posible suspensión de la docencia y las labores laborales debido al incremento de lluvias causadas por un sistema de baja presión en el mar Caribe central. Este fenómeno atmosférico podría evolucionar en las próximas horas hasta convertirse en la tormenta tropical Melissa, y se espera que genere acumulaciones de lluvias entre 300 y 500 milímetros desde el miércoles hasta el sábado.

Como parte de las acciones preventivas, el presidente Luis Abinader convocó una reunión para las 6:30 de la tarde de hoy, en la que participarán diversas instituciones del Estado. En ese encuentro se definirán las decisiones sobre la continuidad de las clases y las jornadas laborales en las zonas más vulnerables.

La información fue ofrecida por Gloria Ceballos, directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), durante una rueda de prensa realizada en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE). En el evento también estuvieron presentes representantes de más de 15 entidades gubernamentales, incluyendo los ministerios de Educación, Trabajo y Defensa.

El director del COE, Juan Manuel Méndez, explicó que será tras la reunión con el presidente cuando se anuncien oficialmente las medidas correspondientes: “Con relación a Educación y otras áreas laborales, será en ese encuentro donde se decidirá qué acciones tomar”.

Actualmente, 14 provincias están bajo alerta amarilla:
La Vega, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, La Romana, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Peravia, La Altagracia, Monseñor Nouel, San Juan, Pedernales, Azua y Barahona.

Mientras tanto, otras nueve provincias están en alerta verde:
Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Samaná, Santiago, El Seibo, Independencia, Hato Mayor y Bahoruco.

En estas demarcaciones ya se han iniciado evacuaciones preventivas, y se han habilitado más de 1,400 albergues, con capacidad para albergar a unas 3,000 personas. La Defensa Civil ha reposicionado sus equipos en los puntos más propensos a riesgos.

Por su parte, el Ministerio de Educación (Minerd) aseguró que mantiene activados sus protocolos de emergencia ante los pronósticos. A través de un comunicado, informó que los centros educativos están preparados para actuar según las necesidades del momento, priorizando la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Asimismo, el Minerd indicó que las direcciones regionales y distritales están en constante coordinación con los organismos de protección civil y las autoridades locales, a fin de responder rápidamente ante cualquier situación. El monitoreo del clima continúa, y cualquier decisión será tomada en conjunto con las instituciones pertinentes, siempre buscando asegurar el desarrollo seguro de las actividades escolares.