Gobernador del BC garantiza estabilidad económica ante incertidumbre internacional

Martin Severino | 16 abril 2025

Santo Domingo. – En medio de un contexto internacional marcado por tensiones arancelarias y presiones inflacionarias, el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, sostuvo una reunión con miembros de la junta de directores del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), encabezados por su presidente, Celso J. Marranzini. Durante el encuentro, el gobernador envió un mensaje de confianza, resaltando la solidez macroeconómica del país y la capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

Valdez Albizu destacó la fortaleza del sistema financiero dominicano, el atractivo actual para la inversión extranjera directa, y un entorno caracterizado por la estabilidad macroeconómica, seguridad jurídica y paz social.

Uno de los puntos más relevantes abordados fue la disminución sostenida de las tasas de interés en la banca múltiple. La tasa activa pasó de 16.09% en noviembre de 2024 a 14.46% en abril de 2025, mientras que para los sectores productivos bajó de 14.51% a 13.42%. Asimismo, la tasa pasiva se redujo de 10.21% a 8.72% en el mismo periodo. Estas cifras reflejan condiciones financieras más favorables para la inversión privada.

El gobernador explicó que estos logros han sido posibles gracias a medidas implementadas por la Junta Monetaria y el BCRD, entre ellas la inyección de RD$200 mil millones mediante redenciones de instrumentos financieros y la liberación de RD$35,355 millones en encaje legal para fomentar sectores clave como la construcción, adquisición de viviendas de bajo costo y apoyo a Mipymes. De estos fondos, ya se han colocado RD$14,900 millones, beneficiando a 2,635 deudores.

Valdez Albizu también subrayó la ventaja competitiva del país ante el fenómeno del nearshoring, posicionando a la República Dominicana como un destino ideal para empresas multinacionales que buscan relocalizarse desde Asia hacia zonas más estratégicas como el Caribe.

En cuanto al entorno económico global, advirtió sobre posibles repercusiones en la economía mundial debido a una desaceleración en Estados Unidos. No obstante, aseguró que el BCRD está preparado para actuar y evitar una volatilidad excesiva en el tipo de cambio. Al cierre de marzo, las reservas internacionales alcanzaron US$14,751 millones, equivalentes al 11.7 % del PIB, superando los estándares del FMI.

Por último, se refirió a las recientes medidas macroprudenciales aprobadas por la Junta Monetaria, orientadas a fortalecer la estabilidad del sistema financiero y regular el acceso al crédito en moneda extranjera, diferenciando entre generadores y no generadores de divisas.

“Estamos tomando todas las medidas necesarias para preservar la estabilidad económica del país y mantener la confianza de los inversionistas”, concluyó el gobernador.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x