Garantía económica de 3 millones y presentación periódica para Ángel Martínez

Martin Severino | 30 junio 2025

El juez también ordenó impedimento de salida del país.

Santo Domingo. – El juez de la Oficina de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, Deiby Timoteo Peguero, dictó la tarde de este lunes, como medida de coerción contra el comunicador Ángel Martínez, una garantía económica de 3 millones de pesos, presentación periódica e impedimento de salida del país, por la querella interpuesta en su contra por la exviceministra de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Milagros De Camps Germán.

El abogado defensor de Martínez, Carlos Mesa, manifestó sentirse sorprendido con la medida del magistrado y la calificó de desproporcionada.

Añadió que en el país hay una confusión con el tema de la territorialidad, y que el juez también confundió los arraigos presentados por la defensa, sin observar de manera clara cuál era el domicilio de su cliente.

De su lado, el acusado, Ángel Martínez, reaccionó indignado con la decisión y manifestó que es el único dominicano con tres impedimentos de salida del territorio nacional y con un grillete en los pies.

“Le metieron todo el libro a Ángel Martínez. Ahora resulta que son tres millones de pesos de fianza también, y lo que falta, porque ya mañana tengo que arrancar para no sé dónde, y pasado para otro sitio. No sé qué van a hacer conmigo”, dijo Martínez.

Por su parte, la querellante Milagros De Camps Germán dijo que es en los tribunales donde se busca justicia y que esos son los espacios adecuados, según declaró brevemente mientras salía del Palacio de Justicia, luego de finalizar la audiencia en la sala del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

La abogada Mariela Santos, representante de la parte acusadora, explicó que, aunque la querella interpuesta por De Camps Germán a finales de mayo de este año fue contra varias personas, la audiencia de hoy fue solo contra Martínez, debido a una determinación del Ministerio Público. Sin embargo, durante la investigación, Franchesca Castillo, José Manuel Mesa, Lya Báez, Aquiles Jiménez y Kiko Schwerer podrían ser llamados por las autoridades.

Santos indicó que desconocen cuál es el criterio del Ministerio Público, pero que Ángel Martínez cumple con una serie de “condiciones, reincidencias, antecedentes y múltiples procesos por la misma conducta”, lo que podría haber sido la razón por la cual fue citado con antelación.

La denuncia está basada en una serie de contenidos publicados y difundidos en redes sociales, especialmente a través de YouTube y cuentas verificadas pertenecientes a los acusados. Según la parte querellante, en estos espacios se comparte la afirmación falsa de que la señora De Camps estaría embarazada y que el supuesto padre del niño sería el presidente de la República, Luis Abinader, lo que consideran una difamación grave.

La querella presentada contra Martínez y otros cinco señalados se fundamenta en presuntos delitos de injuria y difamación agravada, conforme a los artículos 367 y siguientes del Código Penal, además de lo establecido en la Ley 61-32 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento, y la Ley 53-07 que regula los Delitos de Alta Tecnología.