FNP respalda acuerdo contra el crimen transnacional, pero advierte sobre riesgos regionales

Lorian Cuevas | 28 noviembre 2025

República Dominicana. – La Fuerza Nacional Progresista (FNP) respaldó el acuerdo de cooperación entre República Dominicana y la administración estadounidense para enfrentar el crimen organizado en el Gran Caribe, afirmando que la iniciativa cuenta con bases constitucionales y responde a la necesidad de fortalecer la seguridad nacional.

La organización advirtió, sin embargo, que el crecimiento del crimen transnacional ha generado daños significativos en el país, desde el aumento del narcotráfico hasta la penetración de estructuras criminales en ámbitos económicos y sociales. Recordaron como ejemplo el frustrado envío de 9.8 toneladas de cocaína desde Caucedo hacia Europa.

La FNP también destacó que el cambio de enfoque en la política estadounidense es positivo, tras considerar que administraciones anteriores mantuvieron posturas débiles que permitieron el avance de grupos criminales en la región. Sostuvo que este nuevo marco de cooperación debe aplicarse con rigor y transparencia.

Además, la organización alertó sobre la desestabilización generada por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y sus alianzas con redes criminales, las cuales —aseguró— afectan a todo el hemisferio. Por ello insistió en que el acuerdo debe ejecutarse sin comprometer la soberanía dominicana y bajo supervisión institucional.