¡Faltan 600 días para el inicio de los Juegos Deportivos Centroamericanos Santo Domingo 2026!

Max Herrera | 02 diciembre 2024

Santo Domingo.- Este lunes 2 de diciembre marca el inicio de una cuenta regresiva importante: faltan 600 días para que inicien los XXV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, que se celebrarán del 24 de julio al 8 de agosto de 2026 en Santo Domingo. La noticia fue anunciada las redes sociales de Santo Domingo 2026.

El evento se perfila como uno de los más significativos en la historia deportiva de la región, no solo por la magnitud de la competencia, sino también por su simbolismo al coincidir con el centenario de Centro Caribe Sports (antes ODECABE), la organización que agrupa a los países participantes, que es presidida por Luis Mejía Oviedo, presidente del Centro Caribe Sports; el evento también cuenta con la presencia de José P. Monegro, presidente del Comité Organizador, quienes destacaron el avance en la ejecución del evento, que reunirá a más de 6,000 atletas de la región en Quisqueya.

La última vez que el país fue sede de unos Juegos

Este no será el primer evento de gran envergadura que la República Dominicana albergue. El país ha tenido la oportunidad de organizar los Juegos Centroamericanos y del Caribe en dos ocasiones previas: en 1974 en Santo Domingo y en 1986 en Santiago. Además, en 2003, el país fue sede de los Juegos Panamericanos, lo que le ha otorgado una valiosa experiencia en la organización de competiciones internacionales. A pesar del paso del tiempo, la experiencia logística, las infraestructuras deportivas y el apoyo del gobierno dominicano siguen siendo factores clave para que el país esté más que preparado para recibir a miles de atletas, entrenadores y aficionados en 2026.

Fuente: externa.

Expectativas para el evento: más de 6,000 atletas y más de 30 deportes

Los Juegos Santo Domingo 2026 reunirá a más de 6,000 atletas provenientes de 37 países de la región, que competirán en más de 30 deportes y 60 disciplinas, lo que representa un incremento significativo en comparación con ediciones anteriores. Entre las disciplinas que se disputarán, destacan deportes tradicionales como el atletismo, béisbol, baloncesto, fútbol y natación.

Un total de 413 eventos se llevarán a cabo en diversas instalaciones deportivas a lo largo de la capital dominicana y otras ciudades cercanas. Se espera que muchos de estos eventos sean clasificatorios para los Juegos Panamericanos de 2027, lo que aumentará aún más la competitividad y la relevancia de la competencia.

El compromiso de las autoridades

El respaldo institucional se perfila como un factor notable en la planificación exitosa de estos Juegos, el presidente de la República, Luis Abinader, ha ratificado el compromiso total de su gobierno con el evento. En declaraciones recientes, Abinader afirmó que los Juegos Centroamericanos y del Caribe son una oportunidad única para mostrar la capacidad organizativa del país, que cuenta con una sólida infraestructura deportiva y una larga trayectoria en la organización de eventos internacionales.

El ministerio de Deportes ha subrayado en varias ocasiones el apoyo del gobierno, destacando que se han asignado los recursos necesarios para garantizar el éxito de la competencia.

Presidente Abinader dejando iniciado trabajos remodelación de un estadio de hockey, el 14 de marzo del 2024. Fuente: externa.

Un impacto económico y turístico significativo

Además de la magnitud deportiva, los Juegos Santo Domingo 2026 tendrán un gran impacto en el turismo y la economía de la República Dominicana. Se estima que el evento atraerá a alrededor de 100,000 visitantes, lo que generará importantes ingresos para el sector turístico y para los comercios locales. La competencia también servirá como plataforma para promover a Santo Domingo y otras ciudades como destinos para el turismo deportivo.

Fuente: Santo Domingo 2026.