Exportaciones de China a EE.UU. siguen en picada: caen un 27% en septiembre

Max Herrera | 13 octubre 2025

China.- Las exportaciones de China a Estados Unidos volvieron a caer con fuerza en septiembre, registrando un descenso del 27% interanual, según datos publicados este lunes por la Administración General de Aduanas china.

Se trata del sexto mes consecutivo de caída, una tendencia que evidencia el deterioro prolongado de las relaciones comerciales entre ambas potencias y el impacto persistente de la guerra arancelaria impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, que ha buscado que los fabricantes trasladen sus fábricas a su país, por lo que China se ha expandido en otros mercados regionales.

Pese al descenso hacia su principal socio, el comercio exterior total de China mostró señales de recuperación. Las exportaciones globales crecieron un 8,3% interanual, alcanzando los 328.500 millones de dólares, su mayor incremento en medio año y muy por encima del 4,4% de agosto. En tanto, las importaciones avanzaron un 7,4%, también por encima del 1,3% del mes previo, lo que indica un leve repunte de la actividad, aunque la debilidad del consumo interno y la crisis inmobiliaria continúan lastrando el crecimiento.

El deterioro del comercio bilateral con Estados Unidos se atribuye al endurecimiento de las medidas proteccionistas del gobierno de Trump, que busca relocalizar fábricas y reducir la dependencia de las cadenas de suministro chinas. En agosto, las exportaciones chinas a ese país ya habían caído un 33%, reflejando el impacto sostenido de la guerra arancelaria y la incertidumbre empresarial.

Fuente: externa.

Ante este escenario, China ha intensificado su estrategia de diversificación comercial, fortaleciendo sus vínculos con otras regiones. Las exportaciones a Asia Sudoriental aumentaron un 15,6%, mientras que los envíos a América Latina y África crecieron un 15% y 56%, respectivamente. Estas cifras muestran cómo Beijing busca reducir su dependencia del mercado estadounidense y consolidar nuevas rutas de intercambio.

“El entorno externo sigue siendo severo y complicado. El comercio enfrenta una creciente incertidumbre y dificultades. Aún necesitamos hacer más esfuerzos para estabilizar el comercio en el cuarto trimestre”, advirtió Wang Jun, viceministro de la agencia de aduanas china, durante una conferencia de prensa.