Este 10 de mayo se conmemora el 26 aniversario de la muerte de José Francisco Peña Gómez
ElAvance | 10 mayo 2024
Santo Domingo, RD.-Este viernes se conmemoran 26 años del fallecimiento de José Francisco Peña Gómez, una figura icónica en la política nacional y uno de los líderes de masas más destacados del país.
Peña Gómez nació en Santa Cruz de Mao en 1937 y era hijo de inmigrantes haitianos. El líder político dedicó su vida a la lucha por la justicia social, la democracia y la igualdad. A pesar de esto, por ser hijo de inmigrantes haitianos y por el color de su piel, enfrentó campañas de discriminación y ataques por parte de sus rivales políticos.
Tras el golpe de Estado de 1963, asumió el liderazgo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), destacándose por su carisma y su conexión con el pueblo. Aunque nunca logró la presidencia, su legado perdura como un símbolo de lucha y compromiso.
En 1994, las elecciones presidenciales estuvieron marcadas por denuncias de fraude, lo que llevó al presidente Joaquín Balaguer a un nuevo período. La crisis política resultante dio lugar al "Pacto por la democracia", que condujo a nuevas elecciones en 1996, donde el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ganó y Leonel Fernández se convirtió en presidente.
A pesar de las derrotas electorales y las campañas difamatorias, Peña Gómez nunca perdió su espíritu combativo. Poco antes de su muerte en 1998, grabó un mensaje de perdón y reconciliación, demostrando su amor por el país por encima de cualquier rencor.
Su fallecimiento a causa de un cáncer de páncreas a los 61 años conmocionó a la nación, y su velatorio y entierro se convirtieron en manifestaciones multitudinarias de duelo.