En La Barquita piden reemplazo urgente de puente que pone en peligro cientos de vidas

Martin Severino | 13 mayo 2025

Santo Domingo. – Temor, miedo y pavor es lo que sienten decenas de familias que viven en las cercanías del puente Gregorio Luperón, también conocido como puente de La Barquita, por las condiciones deplorables que presenta la estructura y por el abandono en que, según ellos, la tienen las autoridades.

Muchos de los consultados narraron que, en los más de 30 años que tienen residiendo en esa barriada, en muy pocas ocasiones las autoridades han llevado a cabo trabajos de mantenimiento sobre ese puente. Ante los hechos recientes que han puesto en evidencia la poca supervisión de grandes infraestructuras por parte del Gobierno, temen que un suceso lamentable pueda registrarse.

Es por esa razón que, más allá de realizar un mantenimiento al puente, consideran prudente que se construya una nueva estructura, y así garantizar la tranquilidad de los ciudadanos que tienen que atravesar esa vía todos los días.

Indicaron que un nuevo puente también ayudaría a mejorar el flujo del tránsito en la zona, dado que el hecho de que la actual estructura solo cuente con dos carriles ocasiona grandes taponamientos a todas horas del día.

Asimismo, señalaron que el puente de La Barquita tiene casi tres décadas de caducado y que hace años las autoridades debieron iniciar los trabajos de reemplazo del puente que se eleva sobre el río Ozama y que une a Santo Domingo Norte con la parte Este de la ciudad.

“Se dice que cuando instalaron ese puente ahí iba a tener una vida útil de 20 años, y ya ese puente tiene 47 años; o sea, tiene 27 años de caducado”, expresó Julio López, presidente de la junta de vecinos de esa comunidad.

De su lado, Bernardina González exigió la construcción de un nuevo puente y dijo: “Sí, el puente necesita mantenimiento, necesitamos otro puente porque ya ese puente está viejo”. También añadió que teme que acontezca una catástrofe, y que ora para que no ocurra.

Tanto munícipes de La Barquita, en el lado Norte, como del barrio Puerto Rico, en el lado Este, esperan que las autoridades pongan manos a la obra y sus preocupaciones sean atendidas con acciones responsables por parte de las autoridades competentes.