En el Día Mundial de la Leche conozca sus beneficios para la salud

ElAvance | 01 junio 2024

El 1 de junio se conmemora el Día Mundial de la Leche, una fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con el propósito de abordar temas relacionados con el sector lácteo a nivel mundial y promover el consumo de leche.

Aunque aún no ha sido reconocido como un día internacional oficial por las Naciones Unidas, la FAO recopila eventos organizados por países y organizaciones para difundir esta información.

Beneficios nutricionales de la leche

La leche es un alimento altamente nutritivo que aporta energía, proteínas y micronutrientes esenciales, contribuyendo así a combatir el hambre y la desnutrición en todo el mundo. Es considerada uno de los alimentos más completos, siendo el primer alimento consumido por los seres humanos al nacer.

Un vaso de leche proporciona aproximadamente el 30% de la dosis diaria recomendada de calcio, necesario para el desarrollo óseo. Además, contiene otros nutrientes esenciales como fósforo, magnesio, zinc, yodo, selenio y vitaminas A, D y del complejo B, así como ácidos grasos, hidratos de carbono, proteínas y agua.

Entre los beneficios de consumir leche y productos lácteos se encuentran:

  • Favorece la conciliación del sueño.
  • Contribuye a la hidratación.
  • Ayuda en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes y trastornos cardiovasculares.
  • Fortalece y mantiene la salud ósea.
  • Previene afecciones dentales y bucales.
  • Neutraliza la acidez estomacal y promueve la flora bacteriana intestinal.

Se recomienda consumir al menos tres porciones de lácteos al día, especialmente para los niños, para establecer este hábito desde temprana edad.

Intolerancia a la lactosa

A pesar de sus beneficios, muchas personas desarrollan intolerancia a la lactosa, un carbohidrato presente en la leche y los lácteos. Esta intolerancia se debe a la deficiencia de la enzima lactasa en el cuerpo, necesaria para descomponer la lactosa.

Para aquellos con intolerancia a la lactosa, se recomienda consumir leche con bajo contenido de lactosa o productos lácteos alternativos como yogures y quesos, que contienen menos lactosa. También existen bebidas vegetales como las de soja, arroz y avena que pueden ser opciones sustitutivas de la leche.