Lanzarán en 2025 un satélite diseñado en RD para monitorear sargazo

ElAvance | 31 mayo 2024

Santo Domingo, RD.-Investigadores del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) están avanzando con el proyecto QuisqueyaSat 1, que tiene como meta para marzo de 2025, lanzar un satélite con el objetivo de monitorear el sargazo que llega a la República Dominicana.

El lanzamiento está programado para llevarse a cabo en el puerto espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Guyana Francesa. Edwin Sánchez, uno de los investigadores del proyecto, destacó los acuerdos de colaboración con entidades italianas, país asociado a la ESA.

El desarrollo del satélite cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, a través de su Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt).

En una segunda fase del proyecto, el satélite se está ensamblando en forma de cubo en las instalaciones de la Universidad Sapienza de Roma, una institución con experiencia en el lanzamiento de satélites y que sirve como contraparte técnica al proyecto dominicano.

Se espera que la misión del satélite dure dos años, con posibilidad de extensión dependiendo de su respuesta al entorno espacial.

El satélite, equipado con paneles solares y cámaras, captará imágenes del sargazo en el área del Caribe, con una toma de fotografía esperada al día.

Además del monitoreo satelital, se utilizarán drones para complementar las operaciones, especialmente en casos que requieran imágenes de mayor resolución para identificar con precisión el sargazo y otros elementos presentes en el mar.

Por el momento, la colaboración entre Intec y otras entidades de la región se limita a Panamá, pero se espera que una vez que comiencen a descargarse los datos del satélite, estos estén disponibles para la comunidad científica. A nivel local, también se han establecido acercamientos con el Liceo Científico de Hermanas Mirabal.