Empresarios artísticos piden a las autoridades que les otorguen los permisos para realizar fiestas programadas para Semana Santa

Martin Severino | 27 marzo 2024

Santo Domingo.- Empresarios de eventos artísticos de diferentes puntos del país manifestaron que están en peligro de perder cientos de millones de pesos si las autoridades no les entregan los permisos necesarios para llevar a cabo las actividades artísticas que desde hace meses habían planificado para ser llevadas a cabo en esta Semana Santa.

Los productores aseguran que sus eventos cumplen con los requisitos necesarios para ser celebrados, pero que a pesar de esto el otorgamiento de los permisos no ha sido completado por parte de las autoridades.

Precisaron que este tipo de acciones van en contra de lo que predica el gobierno cuando expresa que apoya el turismo, ya que el hecho de que se les esté negando la oportunidad de llevar a cabo estos eventos, donde participan decenas de turistas es un ataque a un sector que beneficia tanto a la República Dominicana.

En el caso específico de la actividad que se realizaría en el municipio de Salinas el representante del conglomerado de empresarios de allí señaló que tiene una inversión de más de 13 millones de pesos y que en relación con la actividad ya está contaba con su plan de seguridad y con los permisos que le había otorgado el Ministerio de Medio Ambiente, pero que todavía le hace falta el permiso definitivo que concede la Armada de la República Dominicana (ARD), para poder realizar la actividad.

De su lado, Vladímir Muñoz, quien había organizado por meses la actividad pautada para realizarse en Juan Dolio, aseguró que había logrado el arrendamiento de más de 700 habitaciones, entre villas y hoteles de la zona, pero que ahora las inversiones hechas por esos vacacionistas está en peligro.

Afirmó que la actividad que se realizaría en esa comunidad por primera vez era con el objetivo de reactivar el esplendor y el turismo en esa zona, la cual en los últimos años ha dejado de ser tan llamativa.

Condenaron que ninguna autoridad le ha notificado a través de ninguna vía el porqué están siendo suspendidas estas actividades y al mismo tiempo lamentaron que se hayan enterado de esas cancelaciones a través del pronunciamiento hecho por el ministro de la presidencia, Joel Santos.

De su lado el promotor artístico José Antonio Aybar, dijo que se sintió sorprendido cuando supo de la cancelación en Las Terrenas de las actividades populares que se han celebrado allí por más de 10 años a pesar de que resaltó de que se había hecho costumbre que los permisos fueran entregados restando pocos días para el día de las actividades.

Indicó que hace más de un mes que ellos depositaron la documentación necesaria para recibir el servicio con el objetivo de evitar tener los inconvenientes que tienen hoy en día.

Apelan a la conciencia del estado, y piden que pongan las reglas de lugar necesarias para que estas actividades se puedan llevar a cabo en el marco del orden y el respeto a las leyes.