Elecciones europeas: los conservadores dominan los escaños

Max Herrera | 10 junio 2024

Europa.- El Partido Popular Europeo (PPE) se alzó como el ganador indiscutible de las elecciones europeas, asegurando más de 180 escaños en el Parlamento Europeo. Ursula von der Leyen, líder del PPE, anunció desde Bruselas que su partido construirá una barrera contra los extremos políticos, tanto de izquierda como de derecha.

La victoria del PPE fue celebrada por Von der Leyen y Manfred Weber, presidente del partido, quienes destacaron la importancia de una Europa democrática y estable. Sin embargo, el avance de la ultraderecha, especialmente en Francia, Italia y Alemania, plantea desafíos para los partidos mayoritarios en la formación de coaliciones y la aprobación de leyes en el Parlamento Europeo.

La llamada de Von der Leyen a los partidos centristas para unirse y contrarrestar el ascenso de la extrema derecha resuena en un panorama político europeo cada vez más complejo.

Con más de 360 millones de ciudadanos convocados a las urnas este domingo 9 de junio para determinar el futuro inmediato de la Unión Europea, se registró una ligera disminución en la participación en comparación con las elecciones anteriores, con un 49.22% frente al 60.22% de 2019. En España, el Partido Popular (PP) emergió como el vencedor de estas elecciones, obteniendo el 34.18% de los votos y 22 escaños, diez más que en 2019.

Los primeros sondeos a pie de urna señalaron un leve avance de la ultraderecha, con ejemplos como la victoria del Partido de la Libertad (FPÖ) en Austria. En Alemania, el partido CSD lideró los resultados, seguido por el partido de ultraderecha AfD y los socialdemócratas de Olaf Scholz.

En Francia, la Agrupación Nacional, representante de la ultraderecha, cumplió las expectativas al lograr una victoria holgada en las elecciones europeas, consolidando sus aspiraciones de cara a futuras citas electorales. Emmanuel Macron, líder francés, anunció la convocatoria de elecciones legislativas en respuesta a estos resultados. En otros países como Países Bajos, Portugal y Italia, también se observó un aumento en el apoyo a partidos de ultraderecha, con la entrada en la Eurocámara del partido Chega en Portugal y la victoria de Giorgia Meloni con Hermanos de Italia (FDI) en Italia.

A nivel europeo, el Partido Popular Europeo se mantuvo como el ganador de las elecciones, asegurando 186 escaños, superando a la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas. Esto confirma su posición como la principal fuerza en la Eurocámara, repitiendo el resultado obtenido en las elecciones de 2019.