El Salvador afirma ante la ONU que migrantes deportados a prisión siguen bajo control de EE.UU.

Max Herrera | 08 julio 2025

El Salvador.- El gobierno de El Salvador reconoció ante investigadores de las Naciones Unidas que la administración Trump mantiene el control efectivo sobre un grupo de hombres venezolanos deportados desde Estados Unidos y actualmente recluidos en la megaprisión salvadoreña CECOT (Centro de Confinamiento del Terrorismo), contradiciendo así las declaraciones públicas ofrecidas por funcionarios de ambos países.

La revelación aparece en documentos judiciales presentados este lunes por abogados de más de 100 migrantes, quienes impugnan su deportación y detención en la controvertida cárcel ubicada en El Salvador, conocida por sus condiciones extremas.

El caso forma parte de una serie de desafíos legales contra las políticas migratorias agresivas impulsadas por Donald Trump, incluyendo la reciente aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de la era del siglo XVIII, utilizada para justificar deportaciones rápidas bajo la alegación de vínculos con el Tren de Aragua, una organización criminal venezolana.

“En este contexto, la jurisdicción y responsabilidad legal sobre dichas personas recaen exclusivamente en las autoridades extranjeras competentes”, escribieron funcionarios salvadoreños en respuesta a una consulta del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detención Arbitraria, según consta en los documentos judiciales.

El grupo de trabajo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) está investigando el destino de los migrantes trasladados en marzo, incluso después de que un juez federal estadounidense ordenara que se suspendieran los vuelos de deportación.