El izquierdista Mamdani gana por sorpresa las primarias a la alcaldía de NY tras la derrota de Cuomo

Max Herrera | 25 junio 2025

Nueva York.- Zohran Mamdani, socialista demócrata de 33 años, se proclamó vencedor de las primarias para la alcaldía de Nueva York el martes por la noche, después de que el exgobernador del estado Andrew Cuomo diera un sorprendente vuelco a la contienda. Aunque el resultado final aún debe decidirse mediante un escrutinio por orden de preferencia, Mamdani obtuvo una ventaja sustancial sobre el más experimentado gobernador, cuya carrera y campaña se habían visto empañadas por escándalos.

En un discurso a sus partidarios, Mamdani declaró: "Esta noche hemos hecho historia. Seré vuestro candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York". Con el 93% de los votos escrutados en la primera vuelta de las primarias, el representante estatal Mamdani contaba con el 43,5% de los votos, mientras que Cuomo le seguía con el 36,4%. En un mitin de campaña, Cuomo reconoció que Mamdani había hecho "una campaña realmente inteligente, buena e impactante". "Esta noche es su noche. Se lo merecía. Ha ganado", dijo Cuomo.

Cuomo, que había sido el favorito durante toda la carrera, concedió la victoria. Había quedado por detrás de Mamdani por un margen significativo en las votaciones de primera opción y se enfrentaba a un camino extremadamente difícil para alcanzarle cuando se redistribuyeran las papeletas en el proceso de votación por orden de preferencia de la ciudad de Nueva York.

En una entrevista con ‘The New York Times’, Cuomo dijo que aún está considerando si presentarse a las elecciones generales de noviembre como independiente." Dije que había ganado las primarias", declaró Cuomo al diario. "Pero también dije que quiero mirar los números y los resultados de la elección clasificada antes de decidir mis próximos pasos, porque también estoy en una línea independiente".

Cuomo dimitió en 2021 después de que un informe encargado por el fiscal general del estado concluyera que había acosado sexualmente al menos a 11 mujeres. Él ha mantenido que nunca acosó intencionadamente a nadie, argumentando que simplemente se quedó atrás en la evolución de las normas de comportamiento apropiado en el lugar de trabajo. Durante la campaña, se ha mostrado más agresivo en su defensa, presentando el escándalo como un golpe político orquestado por sus enemigos.